Recurso de apelación podrá ser sustentado de forma escrita en vigencia del Decreto 806 (STC5498-2021)

Recurso de apelación podrá ser sustentado de forma escrita en vigencia del Decreto 806 (STC5498-2021).  Por: David Alfonso Sánchez Campo Abogado Especialista en derecho procesal (en curso) Instagram: @davidsanchezlaw   La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, mediante de un fallo de tutela, dejó sin efectos la decisión del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Villavicencio, que declaró desierto el recurso de apelación interpuesto por la parte demandada, al omitir el deber de sustentar oralmente el medio impugnatorio en el marco de un proceso declarativo de simulación contractual. Para la Corte, el Tribunal accionado conculcó las prerrogativas fundamentales … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC2905/2021: Elementos del nexo causal en casos de responsabilidad extracontractual del constructor.

La honorable Corte Suprema de Justicia, en sentencia SC2905/2021, señaló los elementos del nexo causal en casos de responsabilidad extracontractual del constructor. La sala de casación civil de la Corte Suprema de Justicia conoció del recurso de casación formulado dentro del proceso de responsabilidad civil extracontractual, mediante el cual el demandante solicitó el reconocimiento y pago de los daños que padeció con ocasión de la construcción propiedad de los demandados. Así, él a quo accedió parcialmente a las pretensiones de la demanda, mientras que él ad quem revocó el fallo de primera instancia comoquiera que no tuviese por acreditado el … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC2976/2021 Declaraciones que dan cuenta de la existencia de una relación amorosa, comprobantes de consignaciones bancarias y fotografías no configuran el lazo convivencial necesario para declarar la existencia de una unión marital de hecho.

La honorable Corte Suprema de Justicia en sentencia SC2976/2021 puntualizo que las declaraciones que dan cuenta de la existencia de una relación amorosa, comprobantes de consignaciones bancarias y fotografías no configuran el lazo convivencial necesario para declarar la existencia de una unión marital de hecho. La Corte conoció del Recurso de casación interpuesto frente a la sentencia del Tribunal Superior de Cundinamarca, Sala Civil-Familia, dentro del proceso que se promovió contra los herederos determinados e indeterminados del presunto compañero permanente y que negó las pretensiones de la demanda. El recurrente solicitó la declaración de la unión marital de hecho y … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Tutela frena compra de biblias para la policía

Por un a tutela presentada por un ciudadano, la policía debe suspender la compra de 720 biblias, El problema jurídico que le toco resolver al despacho es el de establecer si la entidad accionada, POLICÍA NACIONAL, ha vulnerado los derechos fundamentales a la libertad de culto y libertad de expresión del accionante, al realizar el proceso de contratación de 720 biblias para la Capellanía General de la Policía Nacional por un valor de $35.928.000. El despacho recordó que por regla general resulta improcedente la acción constitucional para resolver asuntos en los cuales se pretendan atacar proceso de contratación pública independiente … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Indexación de la primera mesada pensión de vejez – Reconocimiento y fórmula a aplicar

El Tribunal Superior de Ibagué, Sala laboral, realizo apuntes importantes sobre el reconocimiento de indexación de la primera mesada de la pensión de vejez y la fórmula que se aplica. El tribunal recordó que Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia, en su doctrina probable, ha sostenido, a partir de 2014, que: “la falta de cobertura del ISS en materia de seguridad social en pensiones, en la zona donde se prestará el servicio, no exonera al empleador de asumir con posterioridad el pago de los aportes dejados de realizar por tal imposibilidad” Respecto de la indexación de … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Municipio de Pereira condenado a pagar perjuicios con ocasión del acceso carnal violento del cual fue objeto un estudiante en las instalaciones de una Institución Educativa propiedad del municipio de Pereira

El Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Risaralda confirmo la condena contra el municipio de Pereira, que lo declara responsable administrativa y patrimonialmente de los perjuicios producidos a los demandantes, con ocasión del acceso carnal violento del cual fue objeto un estudiante en las instalaciones de la Institución Educativa propiedad del municipio de Pereira. El tribunal recordó que la jurisprudencia del Consejo de Estado tiene dos postulados que fundamentan la responsabilidad estatal en los términos del artículo 90 superior: “i) El daño antijurídico, ii) la imputación de este a la administración, «sin que sea posible predicar la existencia y necesidad … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Restitución de tierras de un inmueble baldío ¿Se debe adjudicar?

El Tribunal Superior de Antioquia en Rad 2020-00006-01 Grado Jurisdiccional de consulta ordenó a la Agencia Nacional de Tierras que titule y adjudique mediante resolución el predio solicitado en una demanda de restitución de tierras. El tribunal recordó que se debe revisar la legalidad de las sentencias proferidas por los Jueces que no decreten la restitución a favor del despojado, en defensa del ordenamiento jurídico y la defensa de los derechos y garantías de los despojados. En casos como el sub examine, la Sala Especializada en forma mayoritaria ha considerado que: “Debe diferenciarse entre ser ocupante de tierras baldías y … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

T447-19 modificación del registro civil menor de edad por cambio de sexo

La honorable corte constitucional en sentencia T447-19 Realizo un recuento de la jurisprudencia constitucional sobre la modificación del registro civil menor de edad por cambio de sexo. En el caso en comento, cuando el menor nació, los médicos advirtieron una anomalía en la formación de los genitales que les impidió determinar el sexo del bebé, pero consideraron que nació con órganos genitales femeninos. En consecuencia, se registró con sexo femenino y criado bajo esta identidad de género.  Algunos años después, se realizaron pruebas genéticas, en las que se estableció que los cromosomas del menor de edad corresponden al sexo masculino … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Juez ordena al gobierno aplicar segunda dosis de Pfizer en 21 días a ciudadano que tutelo.

El Juzgado Cuarto Civil del Circuito de Cartagena de Indias DE CARTAGENA DE INDIA en fallo de tutela el pasado seis de julio de dos mil veintiuno ordeno al MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL y a la NUEVA EPS que en el término de cuarenta y ocho horas (48) horas, contadas a partir de la notificación por cualquier medio de la parte resolutiva de esta sentencia, por intermedio de sus representantes legales o quienes hagan sus veces o correspondan dentro de tales entidades, garanticen y apliquen la segunda dosis de la vacuna PFIZER contra el Covid 19, al señor … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción