STC2836-2021 Nexo causal: forma de establecerlo, elementos fácticos y jurídicos

La Honorable Corte Suprema de justicia en sentencia STC2836-2021 recordó importantes apuntes sobre el Nexo causal, entre los temas abordados están los siguientes: Forma de establecerlo Elementos fácticos y jurídicos Obligatoriedad de la prueba directa o inferencial para lograr una condena indemnizatoria Vigencia de la teoría de la causalidad adecuada Imputación jurídica del hecho dañoso La corte recordó que: “[E]l nexo causal no tiene como referente para su determinación la actividad ejecutada por la parte contratante – aunque la razón por la cual se contrata con ella sea precisamente porque se ocupa en esa actividad -, sino el vínculo entre … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

STC493-2021 Interpretación de la demanda obligación del juez de superar los equívocos en la formulación de la pretensión

La Honorable Corte Suprema de Justicia en sentencia STC493-2021 realizo apuntes sobre la interpretación de la demanda y recordó que es obligación del juez de superar los equívocos en la formulación de la pretensión. En el proceso en comento, el despacho reprochado entendió que la demanda se refería a una simulación relativa y, pese a ello, no estudió si se daban sus presupuestos en el caso, porque, en definitiva, se invocó una absoluta, el fallador concluyó que, al estudiar el acápite fáctico del escrito inaugural, en todo caso, no podía abordar el fondo de la controversia como una simulación relativa, … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

STC11857-2020 forma de liquidar el lucro cesante futuro

La Honorable Corte Suprema de justicia en Sentencia STC11857-2020 recordó el precedente jurisprudencial sobre la forma de liquidar el lucro cesante futuro. Sobre el lucro cesante futuro, ha señalado la Corporación que «Se debe diferenciar el perjuicio denominado actual en contraposición del distinguido como futuro, según el momento en el que se le aprecie, que corresponde, por regla, a la fecha de la sentencia. Aquel equivale al daño efectivamente causado o consolidado y éste al que con certeza o, mejor, con un ‘alto grado de probabilidad objetiva’ sobre su ocurrencia, según expresión reiterada en la jurisprudencia de la Sala, habrá … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

T-124/21 Altos funcionarios del gobierno no pueden usar sus cuentas personales para identificar al estado con una religión en particular y el mensaje tiene carácter oficial 

La honorable Corte Constitucional en sentencia T-124/21 estudio sobre el Principio de laicidad que orienta el Estado colombiano, para la corte: “Un alto funcionario del Gobierno nacional desconoce el principio de laicidad y los derechos fundamentales a la libertad religiosa y de cultos y a la libertad de conciencia cuando utiliza sus cuentas personales de las redes sociales para promover, adherir o identificar al Estado con una religión en particular y se demuestra que el mensaje tiene un carácter oficial.” En el presente proceso se alegaba que la vicepresidenta de la República vulnera el derecho a la libertad religiosa y … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

NR: 2169243 Requerimiento de estado civil soltero y la prohibición de tener hijos dentro de los procesos de selección ante la Policía Nacional, resulta inconstitucional

La Sección Tercera del Consejo de Estado, conoció una acción de tutela contra la sentencia que dio fin al proceso de nulidad y restablecimiento del derecho presentado por una exintegrante de la Policía Nacional, la cual fue declarada por parte de la referida entidad con responsabilidad disciplinaria por omitir proporcionar a la institución datos sobre su estado civil y su progenie dentro del proceso de selección, para el cual se requiere ser soltera. En consecuencia, se le impuso sanción de destitución e inhabilidad general. Por lo anterior, esa entidad judicial, luego de estudiar los requisitos de procedibilidad de la acción … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

NR: 2158248 No valorar prueba determinante para decidir de fondo, aunque sea extemporánea, puede resultar en defecto de procedimiento por exceso ritual manifiesto

El Consejo de Estado en radicado NR:2158248 dentro del trámite de tutela contra providencia judicial, examinó la sentencia de instancia por configuración de un defecto de procedimiento por exceso ritual manifiesto al dejar de valorarse una certificación que actualizaba el historial de semanas cotizadas del demandante al sistema de seguridad social, con posterioridad a la ejecutoria del recurso que admite el recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia, esto es, por fuera de la oportunidad legal prevista para ello. Así las cosas, esa corporación determinó que, para el caso en concreto, dicha prueba cobra especial relevancia, pues a … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

STC2717-2021 Hablar mal del padre del menor, constituye maltrato psicológico y violencia de género

La Corte Suprema de Justicia, dentro del trámite de tutela No. STC2717-2021 contra un Juzgado de Bucaramanga por un proceso de modificación de custodia, cuidado personal y reglamentación de visitas de menores, determinó, luego de efectuar un análisis sobre los instrumentos de protección al menor y delimitar algunos conceptos sobre custodia y cuidado personal, que desdibujar la imagen de uno de los padres ante el menor, se instituye como un abuso al ejercicio de la responsabilidad parental, comoquiera que con la ruptura del vínculo afectivo entre los padres, deviene el deber de garantizar el mantenimiento de las relaciones paterno-filiales, a … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC540/2021 Aceptar la posesión material del bien en la contestación de la demanda, acredita la calidad de poseedor.

La insigne Corte Suprema de Justicia, en sentencia SC540/2021, sostuvo que confesar la posesión material de los bienes inmuebles en la contestación de la demanda, es suficiente para acreditar la calidad de poseedor, circunstancia de la que se derivan las siguientes consecuencias jurídicas: (i) El demandante queda exonerado de demostrar la posesión y la identidad del bien; y (ii) el juzgador queda relevado de analizar otras probanzas tendientes a demostrar la posesión. Establecida la posesión y la identidad del inmueble a reivindicar con una confesión simple, las demás pruebas, en principio, se tornan innecesarias o superfluas. Salvo que, por una … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC1832-2021 Acción de rescisión del contrato por lesión enorme que formula el vendedor frente al comprador que enajena parte del bien a un tercero, por más de lo que había pagado por él

La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC1832-2021 realizo apuntes sobre la procedencia de la acción de rescisión del contrato por lesión enorme que formula el vendedor frente al comprador que enajena parte del bien a un tercero, por más de lo que había pagado por él. Para lo corte existe violación directa de la norma sustancial cuando el juez deja de aplicar el artículo 1951 inciso 2º CC., con sustento en que no se solicitó dicha pretensión de manera expresa en la demanda. El reconocimiento de la pretensión del exceso resultante entre lo que pagó el demandado por el … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción