SL3080/2020 Es posible sumar los años de convivencia de dos uniones para acceder a la pensión de sobrevivientes.

La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia en sentencia SL3080/2020, al decidir el recurso de casación formulado contra el Departamento de Santander y su fondo de pensiones territorial, determinó que era posible sumar los tiempos de convivencia de dos uniones con la finalidad de cumplir con el requisito mínimo de 5 años para acceder a la pensión de sobrevivientes. Como fundamento fáctico, la Corte adujo que la demandante convivió con el causante desde 1966 y hasta el año 2006, fecha en la que se divorciaron sin dejar de compartir lecho, techo, habitación, y mesa en comunidad de vida … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC1732-2021 Nulidad absoluta testamento cerrado que se otorga por persona que no sabe leer ni escribir, no obstante, saber firmar

En la sentencia SC1732-2021, la Honorable Corte suprema de justicia realizo un estudio sobre Nulidad absoluta testamento cerrado que se otorga por persona que no sabe leer ni escribir, no obstante, saber firmar y rubricar la minuta testamentaria.  Además de lo anterior hizo un estudio sobre: cómo acreditar que una persona es analfabeta (Una cosa es firmar y otra, bien distinta, saber leer y escribir) Análisis de la prueba testimonial de los hijos del testador Testimonio sospechoso por parentesco Valoración conjunta de los testimonios Testimonio rendido por el notario para la época de otorgamiento del testamento Articulo 1079 CC. La … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC1731-2021 RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL – Actividad peligrosa

La honorable Corte Suprema de Justicia en sentencia SC1731-2021 analizo un proceso en el que la imprudencia del conductor de vehículo de servicio público ocasiona accidente de tránsito al colisionar con vehículo particular, en el que fallecen dos personas, otras resultan lesionadas y se presenta la pérdida total del vehículo particular. La corte analizó los efectos de la sentencia condenatoria penal por homicidio culposo del conductor del bus y la responsabilidad de la empresa transportadora guardiana de la actividad peligrosa. La corte recordó que: “Para desvirtuar la presunción de guardiana de la actividad peligrosa, le corresponde a la empresa transportadora … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SL1114/2021 mensajes de WhatsApp violentos o injuriosos constituyen justa causa de despido

La honorable Corte Suprema de Justicia en sentencia SL1114/2021, al conocer un proceso ordinario laboral por un despido aparentemente sin justa causa, determinó que los mensajes virtuales de carácter violento o injurioso constituyen justa causa para el empleador dar por terminado el vínculo laboral. Como fundamento fáctico, la Corte adujo que, en el marco de una huelga por aumento de la jornada laboral, un trabajador envió un mensaje de WhatsApp, a un grupo destinado a la coordinación de encuentros del equipo de futbol de la empresa, deseando la muerte del empleador junto a todo su núcleo familiar. En casación, la … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

T642/2017 Requisitos para la pensión especial de vejez a madres a cargo de hijos en condiciones de discapacidad

La Honorable corte Constitucional en sentencia T642/2017, dentro del trámite de tutela instaurado por un ciudadano contra la Administradora Colombiana de Pensiones –COLPENSIONES, estudió la vulneración de los derechos fundamentales a la seguridad social y al mínimo vital, ante la negativa de dicha entidad de reconocer la pensión especial de vejez de acuerdo al parágrafo 4 del artículo 9 de la Ley 797 de 2003. Así las cosas, la Corte reiteró los argumentos que motivaron la expedición de la Ley 797 de 2003, y más específicamente los fundamentos axiológicos de carácter constitucional que soportan la prerrogativa contemplada en el parágrafo … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

T-101/2021 Las EPS deben asumir los gastos de transporte, alimentación y hospedajes del afiliado y su acompañante en casos de remisión 

La corte Constitucional en sentencia T-101/2021 examinó una acción de tutela contra la EPS Comparta, en donde se considera vulnerados los derechos fundamentales a la vida, la salud e integridad física de un ciudadano quien padece insuficiencia renal crónica, enfermedad que es tratada por su EPS en el municipio de Bello Antioquia. Se aduce, que a pesar de que su empresa prestadora de salud prevé el servicio de transportes, el señor ciudadano no cuenta con los recursos económicos para cubrir los gastos de alimentación y hospedaje propios y de su acompañante. En este sentido, esa entidad judicial consignó que las … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

T-113/2021 Requisitos para el reconocimiento de la pensión de invalidez bajo una normatividad anterior

La honorable Corte Constitucional, en sentencia T-113/2021, estudió la aplicabilidad del principio de la condición más beneficiosa en el reconocimiento de la pensión de invalidez, determinando los fundamentos en los que dicha prerrogativa resultaba procedente, y en este sentido, es dable el reconocimiento de dicha prestación bajo un régimen normativo anterior. La Sala de Revisión estudió la pensión de invalidez, destacó las nociones de seguridad social, protección a personas en debilidad manifiesta debido a su estado de salud, el principio de igualdad y confianza legítima como los fundamentos constitucionales de la condición más beneficiosa en pensiones de invalidez. Se adujó, … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SEP00044-2021 condeno a 6 años de prisión al exgobernador del Cesar, Lucas Segundo Gnecco

La sala de primera instancia de la Corte Suprema de justicia en sentencia SEP00044-2021 condeno a 6 años de prisión al exgobernador del Cesar, Lucas Segundo Gnecco suegro de la periodista Vicky Dávila. La sala de Primera instancia lo encontró culpable por suscripción de 11 contratos que no cumplieron requisitos legales y que afectaron los recursos para la educación del departamento. Para la corte, se desconocieron los requisitos legales esenciales de los contratos, es claro que en su trámite, celebración y liquidación se incumplieron de forma sistemática los principios de transparencia, economía, planeación, responsabilidad, publicidad y selección objetiva exigibles de … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

El Tribunal Administrativo del Cesar condeno al artista Silvestre Dangond y otros a pagar una reparación económica que superan los 500 millones de pesos

El Tribunal Administrativo del Cesar condeno al artista Silvestre Dangond, la Nación/Ministerio de Defensa/policía y el Municipio de Valledupar a pagar una reparación económica que superan los 500 millones de pesos a una persona de logística herida en uno de sus conciertos. La persona se desempeñaba como ayudante de logística durante el concierto discográfico del lanzamiento del álbum musical del artista ‘No me compares con Nadie’, realizado el 2 de septiembre de 2011, en el parque de la Leyenda Vallenata de la capital del Cesar. En el evento se presentó un disturbio y como resultado de este incidente, la persona de … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción