CARTILLA PRÁCTICA DERECHO PENITENCIARIO

Se comparte la CARTILLA PRÁCTICA DE DERECHO PENITENCIARIO con fines académicos, todos los derechos reservados, Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos – FCSPP y el Equipo Jurídico Pueblos, Escuela de Derecho de la Universidad Industrial de Santander. Artículos elaborados por Óscar Fernando Ortega Maldonado y John Castillo, integrantes del grupo de investigación “Derecho y Sociedad” de la Escuela de Derecho de la Universidad Industrial de Santander, UIS; línea de investigación “Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Derecho Penal Internacional”, dirigido por el Dr. Javier Alejandro Acevedo. En toda sociedad con un mínimo de civilidad, … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

⚖️ Declaración de Indignidad Sucesoral

La indignidad sucesoral es una sanción jurídica que priva a una persona de su derecho a heredar por haber actuado de forma reprochable frente al causante de la sucesión. Se trata de una figura que protege el respeto y dignidad del causante, excluyendo a quienes hayan tenido conductas graves contra su vida, integridad, voluntad o deberes legales. Esta acción debe ser promovida judicialmente por cualquier persona interesada en excluir al heredero o legatario indigno, como otro heredero, el testador en vida o quien acredite interés sustancial. 📌 Causales de indignidad según el Código Civil Cometer homicidio o dejar perecer al … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

👨‍👩‍👧 Custodia y regulación de visitas

La reglamentación o regulación de visitas es un proceso judicial mediante el cual se busca mantener un equilibrio entre los padres separados para ejercer sobre sus hijos los derechos derivados de la autoridad paterna. En principio, las visitas pueden ser acordadas por los padres según las circunstancias concretas del caso, con aprobación del funcionario correspondiente o, en su defecto, fijadas por el juez de familia, después de un estudio detallado de la conveniencia para el niño, niña o adolescente. En síntesis, la reglamentación de visitas permite al menor conservar el afecto de sus padres y familiares, y a estos continuar … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Recursos en administrativo

Recursos en administrativo   RECURSO DE APELACIÓN Recurso de Queja en Vía Gubernativa Recurso de Queja Recurso de Reconsideración Tributario Recurso de Reposición en Vía Gubernativa Recurso de Reposición y en Subsidio de Apelación Recurso de reposición Recurso Extraordinario de Revisión Dirigido al Consejo de Estado Recurso Extraordinario Revisión

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Protección de los derechos e intereses colectivos

Protección de los derechos e intereses colectivos El artículo 144 del CPACA establece: Cualquier persona puede demandar la protección de los derechos e intereses colectivos, para lo cual podrá pedir que se adopten las medidas necesarias con el fin de evitar el daño contingente, hacer cesar el peligro, la amenaza, la vulneración o agravio sobre los mismos, o restituir las cosas a su estado anterior cuando fuere posible. Cuando la vulneración de los derechos e intereses colectivos provenga de la actividad de una entidad pública, podrá demandarse su protección, inclusive cuando la conducta vulnerante sea un acto administrativo o un … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Pérdida de investidura

Pérdida de investidura El artículo 143 del CPACA establece: A solicitud de la Mesa Directiva de la Cámara correspondiente o de cualquier ciudadano y por las causas establecidas en la Constitución, se podrá demandar la pérdida de investidura de congresistas. Igualmente, la Mesa Directiva de la Asamblea Departamental, del Concejo Municipal, o de la junta administradora local, así como cualquier ciudadano, podrá pedir la pérdida de investidura de diputados, concejales y ediles. MODELOS Pérdida de investidura PROVIDENCIAS RELACIONADA Fallo Pérdida de investidura 2020-02708 2020-00077-01 RÉGIMEN DE INHABILIDADES DE LOS EDILES 2020-00573 ADMISIÓN PERDIDA DE INVESTIDURA 2020-01046-01 RÉGIMEN DE INCOMPATIBILIDADES 2021-00220-01 … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

🧾 Nulidad simple

El artículo 137 del CPACA consagra la acción de nulidad simple, mediante la cual toda persona puede solicitar, por sí o a través de representante, que se declare la nulidad de los actos administrativos de carácter general. Esta acción procede cuando los actos han sido expedidos: Con infracción de las normas en que debían fundarse, Sin competencia, Con desconocimiento del derecho de audiencia y defensa, Mediante falsa motivación, O con desviación de poder. También podrá solicitarse la nulidad de circulares de servicio, actos de certificación y de registro. Excepcionalmente, también podrá ejercerse contra actos de contenido particular cuando: No se … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

⚖️ Acción de Inconstitucionalidad

El artículo 135 del CPACA establece: Nulidad por inconstitucionalidad. Los ciudadanos podrán, en cualquier tiempo, solicitar por sí, o por medio de representante, que se declare la nulidad de los decretos de carácter general dictados por el Gobierno Nacional, cuya revisión no corresponda a la Corte Constitucional en los términos de los artículos 237 y 241 de la Constitución Política, por infracción directa de la Constitución. También podrán pedir la nulidad por inconstitucionalidad de los actos de carácter general que por expresa disposición constitucional sean expedidos por entidades u organismos distintos del Gobierno Nacional. Parágrafo. El Consejo de Estado no … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Libros e instructivos GMH

📚 Biblioteca GMH Abogados En esta sección encontrarás la recopilación completa de los libros publicados por el autor y fundador de GMH Abogados, así como aquellos que se publiquen en el futuro. También se incluyen todos los instructivos y esquemas elaborados para complementar el ejercicio jurídico. 📖 Lectura en línea: Para consultar cualquier contenido, haz … Leer más