Condenan a Vicky Dávila y RCN a pagar indemnización por difundir audio de una conversación intima que no tenia nada que ver con la investigación

El Juzgado Veintidós civil del circuito De Bogotá declaro civil y extracontractualmente responsable a la periodista Vicky Dávila y a RCN SAS y los condeno a pagar 270.000.000 de pesos por concepto de perjuicios morales por difundir audios de una conversación privada que nada tenía que ver con la investigación. Lo anterior se debió a la divulgación por parte de la periodista en la cadena radial la FM noticias, de una conversación de carácter privado y naturaleza íntima sostenida entre el accionante y un tercero. El audio radiodifundido y el video inserto en la Página Web de la estación, la … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

LA PREVENCIÓN DEL DAÑO ANTIJURÍDICO

LA PREVENCIÓN DEL DAÑO ANTIJURÍDICO EN EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL La teoría del daño antijurídico supone la realización de un análisis concerniente al deber de precaución y prevención de su ocurrencia o concreción, de manera que, conociendo las consecuencias judiciales y económicas que genera la probanza de un daño antijurídico atribuible al Estado, … Leer más

Consideraciones de la Especialidad Laboral y de la Seguridad Social 3

Consideraciones de la Especialidad Laboral y de la Seguridad Social Grupo De Investigación: Estudios Interdisciplinarios Desc Y Mundo Del Trabajo Observatorio Del Trabajo Y De La Seguridad Social Luis Alberto Torres Tarazona, Natali Niño Patiño, editor académico. – Bogotá: Universidad Libre, 2018. 515 p.; © Facultad de Derecho © Instituto de Posgrados © Universidad Libre Sede Principal Publicación en la página web de la UNIVERSIDAD LIBRE Enlace para descarga directa de la página de la UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA DESCARGA AQUÍ  La aplicación de las normas laborales en el sector rural: aspecto donde hay que prestar la mayor atención en lo … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

CARTILLA PROPIEDAD INTELECTUAL

PROPIEDAD INTELECTUAL La expresión propiedad intelectual se refiere a las obras creadas por el espíritu humano y tiene un gran significado desde el punto de vista de la prosperidad y el crecimiento económico, así como de la calidad de vida y de nuestra civilización. Los derechos de la propiedad intelectual recompensan la creatividad y el … Leer más

Técnicas de Juicios orales área contencioso

Técnicas de Juicios orales área contencioso En la administración de justicia, la oralidad se presenta como un instrumento que permite, de manera eficaz, la interrelación del Estado representado, en este caso, por los administradores de justicia, su equipo de trabajo y el asociado que busca en ellos la solución a un conflicto suscitado o el restablecimiento de sus derechos mediante las actividades encaminadas a dirimir el mismo. Este acercamiento permite generar confianza administrado frente al sistema de justicia. El presente módulo tiene como propósito presentar algunas técnicas que le permitirán al funcionario judicial reconocer las habilidades y destrezas que posee … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES

MÓDULO DE FORMACIÓN AUTODIRIGIDA EN EL ÁREA PENAL; SOBRE EL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES El Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes implementado en Colombia en el 2006 es un sistema especial y diferenciado cuyos fundamentos se sostienen desde las raíces más íntimas del constitucionalismo contemporáneo. Su estructura, legitimación y comprensión implican un tratamiento … Leer más

STC7284/2020 Falta de acceso o conocimiento de medios tecnológicos por parte del apoderado para celebrar audiencia virtual es causal de interrupción del proceso.

La Corte Suprema de Justicia en sentencia STC7284/2020 estableció que la falta de acceso o conocimiento de medios tecnológicos por parte del apoderado para celebrar audiencia virtual es causal de interrupción del proceso. Para la corte, “en estos momentos en los que a raíz de la pandemia generada por el Coronavirus Covid-19 las audiencias deben celebrarse, por regla general, de manera «virtual», la «falta de acceso y conocimiento tecnológicos» puede constituir «causal de interrupción del proceso», lo que dependerá de las condiciones de tiempo, modo y lugar de cada caso en concreto.” Para que el avance de la Litis pueda … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC4063-2020 Termino prescriptivo de la nulidad absoluta de contrato de donación iniciada por heredero

La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC4063-2020 aclaro el momento desde que se empieza a computar el término prescriptivo de la NULIDAD ABSOLUTA DE CONTRATO DE DONACIÓN que invoca la hija de quien dona, a favor de la sucesión de su progenitor. Con ocasión del deceso de cualquier contratante surge para sus herederos un derecho propio que antes era ajeno, como es reclamar por los acuerdos completamente lesivos suscritos por él, que afectan la conformación de masa herencial y su posterior adjudicación en lo que a las asignaciones forzosas refiere. Sin embargo, también está al alcance de los sucesores … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Guía Pedagógica para Comisarías de Familia sobre el procedimiento para el abordaje de la violencia intrafamiliar

Guía Pedagógica para Comisarías de Familia sobre el procedimiento para el abordaje de la violencia intrafamiliar La Constitución Política está fundada en el respeto por la dignidad humana, lo que significa que es el valor supremo del ordenamiento jurídico constitucional y, por lo tanto, soporta la base de los derechos y principios constitucionales. Esto implica … Leer más