Decreto 1168 del 2020 Aislamiento selectivo

El Gobierno Nacional expidió el Decreto 1168 del 2020 Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVIO – 19, yel mantenimiento del orden público y se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable. Artículo 1. Objeto. El presente Decreto tiene por objeto regular la fase de Aislamiento Selectivo y Distanciamiento Individual responsable que regirá en la República de Colombia, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del nuevo Coronavirus COVID 19. Artículo 2. Distanciamiento individual responsable. Todas las personas que permanezcan en el territorio nacional deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad de comportamiento del ciudadano en el espacio público para la disminución de la propagación de la pandemia y la disminución del contagio en las actividades cotidianas expedidos por el Ministerio de Salud y Protección … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

IMPUGNACIÓN DE PROVIDENCIAS EN EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

IMPUGNACIÓN DE PROVIDENCIAS EN EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO La procedencia de los recursos dentro del proceso contencioso-administrativo depende de diferentes variables, tales como (i) el tipo de decisión judicial que se pretende impugnar (sentencia, auto, interlocutorio o de trámite); (ii) la instancia en la cual se profirió la providencia (única, primera o segunda instancia); (iii) el despacho que la profirió (juzgado, tribunal o Consejo de Estado); y (iv) el funcionario u órgano que la profirió (juez, magistrado ponente o Sala). A partir de estas premisas, el presente documento orienta a los abogados defensores del Estado sobre la procedencia y el adecuado uso de los medios ordinarios y extraordinario de impugnación de providencias, entre ellos: la reposición, la apelación, la súplica, la queja, la revisión y la unificación de jurisprudencia. 1. Recurso de reposición Según el artículo 242 del CPACA, el … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

PRÁCTICA JUDICIAL DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD

PRÁCTICA JUDICIAL DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD La adopción por Colombia de la fórmula del Estado Social de Derecho en la Constitución de 1991 implica un compromiso claro de las autoridades por hacer efectivos los derechos de las personas. No solo los derechos civiles y políticos, sino también los derechos económicos, sociales y culturales, pues una efectiva protección de la dignidad de la persona, que es la base del ordenamiento constitucional, requiere que estas gocen de unas condiciones materiales básicas que les permitan un ejercicio real de sus capacidades y libertades. Esto explica que la Constitución haya incorporado un catálogo amplio de derechos sociales y haya conferido una especial fuerza jurídica a los tratados de derechos humanos ratificados por Colombia, entre los cuales se encuentran aquellos relativos a los derechos sociales, como el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

LAS ETAPAS DEL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

Las Etapas del Proceso Contencioso Administrativo Un aspecto central de la segunda parte del CPACA es el establecimiento de un proceso que introduce de manera significativa un sistema oral o por audiencias públicas, dándose así cumplimiento a lo previsto en la Ley 1285 del 2009. Este nuevo sistema esencialmente oral, si bien no garantiza la total agilidad en la administración de justicia, sí simplifica el trámite y garantiza en mayor medida el principio de inmediación, dado que permite un mayor contacto del juez con las partes y con los medios probatorias, al igual que lleva a dichos sujetos a involucrarse de manera más afectiva dentro del proceso mismo con miras a la obtención de una pronta e inclusive alternativa de solución de controversias. De esta manera, el artículo 179 del CPACA prevé que el proceso contencioso-administrativo se desarrollará en las … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

LIQUIDACIÓN DEL DAÑO EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

Cartilla Liquidación del Daño en lo Contencioso Administrativo   1. Análisis del daño El daño, según Juan Carlos Henao, es “[…] toda lesión a los intereses lícitos de una persona, trátese de derechos pecuniarios o de no pecuniarios, de derechos individuales o de colectivos, que se presenta como la lesión definitiva de un derecho o como … Leer más

MANUAL DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO Y CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Tomo 1

MANUAL DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO Y CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Tomo 1 Volumen 1 y 2 Autor IVÁN MAURICIO FERNÁNDEZ ARBELÁEZ Editorial: Universidad la Gran Colombia – Sede Armenia  Fuente: Página web universidad la gran Colombia Introducción La jurisdicción Contenciosa Administrativa se constituye en un medio técnico y jurídico para controlar a la Administración Pública en su actuar, materializado en actos administrativos, hechos administrativos, operaciones administrativas y contratos estatales (art. 83 CCA), con el objeto de preservar el Estado de derecho, los Derechos Humanos de las personas y la institucionalidad de la República, dando certeza jurídica a las situaciones jurídicas ambivalentes y dirimiendo los conflictos que se presenten entre los particulares y el Estado o entre las Entidades Públicas.4 Este control no es solo de legalidad sino también de constitucionalidad, por tanto, su objeto no se agota en lo contemplado en los artículos … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

STC5607/2020 Doble Conformidad

STC5607/2020 Doble Conformidad La doble conformidad básicamente es el derecho a impugnar todas las sentencias condenatorias que profieran los tribunales superiores o militares por primera vez en el proceso penal ante el superior jerárquico o funcional de quien impuso la condena, esto teniendo en cuenta, que existen procesos en que en primera instancia son absueltos y en segunda instancia son condenados, al ser condenados segunda instancia no se puede apelar nuevamente, y se viola el derecho que tiene una persona a que por lo menos dos operadores judiciales concluyan la responsabilidad penal de una persona. La sentencia SU-215 de 2016, con el fin de: «velar por la supremacía e integridad del mandato constitucional de garantizar la impugnación de las condenas impuestas por primera vez en el proceso penal (…)», determinó el «ámbito de aplicación de la C-792 de 2014», y … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

Notificaciones judiciales vía WhatsApp, Facebook y otras redes.

Notificaciones judiciales vía WhatsApp, Facebook y otras redes. Por: Dairo Mateus Estrada CEO GMH Abogados   La pandemia trajo la virtualidad obligada a la justicia colombiana, ha sido una virtualidad incompleta como se ha manifestado desde el inicio, pero ha sido un gran avance, ese mismo avance que nos debían desde la entrada en vigencia del CPACA y el CGP, y aunque el decreto 806 del 2020 no menciono expresamente los medios digitales que se pueden usar para notificar a las partes, solo atinó a decir “Los canales digitales elegidos” frase, que deja abierta el medio a elección de las partes, es decir, si una de las partes en la presentación de la demanda o la contestación de la misma, plasma su número de WhatsApp o perfil de alguna red social y autoriza a que sea notificado por ese medio, … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.