AC636-2020 Recurso de Súplica

La honorable corte Suprema de justicia en AC636-2020 recordó que el RECURSO DE SÚPLICA es improcedente frente a la providencia que declara inadmisible la demanda de sustentación del recurso de casación. Art. 331 y 346 inciso final CGP. Para la corte: 2.1 Conforme al artículo 331 del C0digo General del Proceso, el recurso de súplica cabe frente a las decisiones(…) que en el trámite de los recursos extraordinarios de casación o revisión profiera el magistrado sustanciador y que por su naturaleza hubieran sido susceptible de apelación  2.2. En el caso, como la determinación atacada fue adoptado por la totalidad de la … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

Fallo unificación pensión rama judicial

La Sección Segunda del Consejo de Estado en sentencia de fecha 11 de junio de 2020, resolvió unificar el tema que gira en torno a establecer el Ingreso Base de Liquidación (periodo de liquidación y factores a incluir) de las pensiones de los servidores y ex servidores de la Rama Judicial y del Ministerio Público regulados por el Decreto 546 de 1971, que causaron su derecho en virtud del régimen de transición previsto en el artículo 36 de la Ley 100 de 1993. Las reglas jurisprudenciales de unificación se fijaron en los siguientes términos: Unificar la jurisprudencia del Consejo de Estado … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

📘 Códigos Colombianos en PDF

Accede a los principales códigos jurídicos en formato descargable. Haz clic sobre el que necesites: Código Comercio Código de infancia y adolescencia 20021. CÓDIGO DE MINAS Código de Procedimiento Penal 2021 CÓDIGO DE TRÁNSITO. Código electoral Código General del Proceso 2021 Código general disciplinario Código nacional de seguridad y convivencia 2021 Código Penal 2021 CÓDIGO PENAL MILITAR COLOMBIANO Código Procedimiento C Administrativo Código procesal del trabajo 2021 CÓDIGO RÉGIMEN DEPARTAMENTAL CÓDIGO RÉGIMEN MUNICIPAL Código sustantivo del trabajo 2021 CÓDIGO ÚNICO DISCIPLINARIO Codigo_Civil_Colombia. Codigo_discplinario_del_abogado Código General Disciplinario CONSTITUCIÓN NACIONAL CPACA Código Procedimiento Administrativo y de lo contencioso 2021 Ley 1755 del … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

Manual de derechos laborales 2019

Manual de derechos laborales 2019 Capítulo 1 SOBRE PRESTACIONES SOCIALES Y OBLIGACIONES ECONÓMICAS DEL EMPLEADOR De lo que vamos a hablar aquí es posible que usted lo sepa, si es así, léalo para que lo recuerde; si solo lo ha oído mencionar, al leerlo lo va a aprender y si no lo sabe, lo va a conocer. Que no lo enreden las palabras, el tema es muy sencillo: Empecemos por decir que prestaciones sociales son los derechos que debe pagar el empleador a sus trabajadores(as). Que a esos derechos no se renuncia y tampoco se pueden negociar por debajo de … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

T-176/19 DEBIDO PROCESO EN QUERELLA POLICIVA

T-176/19 DEBIDO PROCESO EN QUERELLA POLICIVA La honorable corte Constitucional en sentencia T-176/19 preciso que: Los inspectores de policía son autoridades administrativas que excepcionalmente ejercen función jurisdiccional, a la luz de lo previsto por el artículo 116 de la Constitución Política. En este sentido, la Corte ha reconocido que “cuando se trata de procesos policivos para amparar la posesión, la tenencia, o una servidumbre, las autoridades de policía ejercen función jurisdiccional y las providencias que dicten son actos jurisdiccionales”. Para la corte la solicitud de tutela satisface el requisito de subsidiariedad frente a las providencias de los inspectores de Policía … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

Convivencia Simultánea

Convivencia simultánea con el cónyuge y el(la) compañero(a) permanente Fuente: extracto tomado de la sentencia SL1399-2018 El inciso segundo del literal b) del artículo 13 de la Ley 797 de 2003, preceptúa que «en caso de convivencia simultánea en los últimos cinco años, antes del fallecimiento del causante entre un cónyuge y una compañera o compañero permanente, la beneficiaria o el beneficiario de la pensión de sobreviviente será la esposa o el esposo». Desde luego que esta norma debe comprenderse, aun antes de la sentencia C-1035 de 2008 de la Corte Constitucional, en el sentido de que además de la … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

Convivencia singular del afiliado o pensionado fallecido con el cónyuge o compañero (a) permanente

Convivencia singular del afiliado o pensionado fallecido con el cónyuge Fuente: extracto tomado de la sentencia SL1399-2018 Tratándose de la relación del afiliado o pensionado con su cónyuge, la Corte ha defendido el criterio según el cual la convivencia por un lapso no inferior a 5 años puede ocurrir en cualquier tiempo, siempre que el vínculo matrimonial se mantenga intacto. En efecto, a partir de la sentencia SL, 24 en. 2012, rad. 41637, La sala Laboral se planteó que el cónyuge con unión matrimonial vigente, independientemente de si se encuentra separado de hecho o no de su consorte, puede reclamar … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

El requisito común e inexcusable del derecho a la pensión de sobrevivientes: la convivencia durante mínimo 5 años

Derecho a la pensión de sobrevivientes. Fuente Sentencia SL1399-2018 La noción de convivencia Según la disposición reproducida, la convivencia por un lapso no inferior a 5 años es transversal y condicionante del surgimiento del derecho a la pensión de sobrevivientes, tanto en beneficio de los (las) compañeros (as) permanentes como de los cónyuges (SL4925-2015). Por convivencia ha entendido la Corte que es aquella «comunidad de vida, forjada en el crisol del amor responsable, la ayuda mutua, el afecto entrañable, el apoyo económico, la asistencia solidaria y el acompañamiento espiritual, que refleje el propósito de realizar un proyecto de vida de … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

Circulares atención al usuario en despachos Judiciales y presentación de demandas por Departamento

Circulares atención al usuario en despachos Judiciales y presentación de demandas por Departamento teniendo en cuenta la situación social que estamos viviendo en estos momentos en el mundo, y del cual Colombia no ha sido ajeno, y que, debido al atraso de la Virtualidad en nuestro sistema judicial, por la cual el mismo estuvo suspendido por más de 3 meses,  el Gobierno Nacional se vio obligado a expedir el decreto 806 del 2020 en el cual se da un paso importante a la virtualidad, por lo anterior, realizamos la recopilación de las circulares expedidas por los Consejos Superiores Seccionales donde … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.