Horarios Juzgados por departamento 1 julio 2020

Horarios Juzgados por departamento 1 julio 2020 el Acuerdo PCSJA20-11567 del 05 de junio de 2020 del Consejo Superior de la Judicatura estableció a partir del 1 de julio del 2020 el levantamiento de los términos judiciales, por lo que, en ocasión a la emergencia social decretada por el COVID-19, cada seccional deberá expedir un acuerdo para establecer los Horarios de Atención y adoptar los protocolos de Bioseguridad. Por lo anterior, en esta página se realizará una recopilación de los acuerdos expedidos por cada seccional:   Despachos Judiciales y Dependencias administrativas del Distrito Judicial de Barranquilla Distrito Judicial de Quibdó … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Contratos innominados

Libro Contratos Innominados (link de descarga al final de la pagina) TEORÍA GENERAL DE LOS CONTRATOS ATÍPICOS CONTRATO DE LEASING – Concepto y función Económica – Características y obligaciones de las partes – Clasificación – Leasing financiero – Leasing operativo – Lease back o leasing de retro – Leasing sindicado o en copropiedad – Subleasing – Dry leasing y wet leasing CONTRATO DE FACTORING – Concepto y función económica – Características y obligaciones de las partes – Clasificación – Al vencimiento – A la vista – Factoring sin notificación – Factoring con recurso – Factoring con notificación CONTRATO DE UNDERWRITING … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Sancionan a fiscal con destitución de 10 años, por exigir 10 millones a un procesado para no enviarlo a la cárcel

Sala Jurisdiccional Disciplinaria Superior, confirmó la decisión donde SANCIONAN A UN FISCAL CON DESTITUCIÓN E INHABILIDAD GENERAL POR EL TÉRMINO DE DIEZ (10) AÑOS;  tras hallarlo responsable de incurrir a título de dolo en falta disciplinaria. LOS HECHOS El fiscal Tercero Delegado ante los jueces Penales del Circuito de Cundinamarca, fue capturado por Unidades del CTI de la Fiscalía por presuntamente exigir 10 millones de pesos a un procesado para no enviarlo a la cárcel, la anterior noticia, salió en los medios de comunicación por lo que el entonces presidente de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Abogado es sancionado con exclusión de la profesión por falsificar firma de sus mandantes

La sala Jurisdiccional disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura sancionó a un abogado con la EXCLUSIÓN EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN, esto, debido a que la sala lo encontró responsable de las faltas previstas en los artículos 33 numeral 9 y 35 numeral 3 de la Ley 1123 de 2007, agravada por lo dispuesto en el numeral 4 del literal c del artículo 45 ibidem y en modalidad dolosa, las dos conductas. LOS HECHOS  en calidad de abogado, elaboró un documento fraudulento denominado “otrosí” a la promesa de compraventa de un apartamento, en el cual los iniciales promitentes compradores del … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SP258-2020 FALSEDAD MARCARIA evolución jurisprudencial

La Honorable Corte Suprema de Justicia en sentencia SP258-2020 realizó importantes precisiones sobre el tipo penal de FALSEDAD MARCARÍA, al igual que desarrollo su evolución jurisprudencial. En primer lugar, la corte estipulo la diferencia entre los delitos de uso de documento público falso y falsedad, marcaría realizando la siguiente precisión: las conductas delictivas examinadas son esencialmente idénticas en los que refiere a la acción penada (con la diferencia entre las alocuciones usar y aplicar, sobre lo que se volverá más adelante), y se distinguen básicamente por el objeto sobre el que recaen, esto es, un documento público relacionado o no … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

STC1037-2020 Bienes baldíos – Imprescriptibilidad: evolución normativa

La  honorable Corte Suprema de Justicia en sentencia STC1037-2020 realizó un recorrido sobre la evolución normativa de los Bienes baldíos y su  Imprescriptibilidad, al respecto la Corte Manifesto: el asunto debatido involucra intereses públicos, al estar en juego la apropiación privada de un predio que al parecer es baldío, esto es, un bien público de la Nación, y, por tanto, imprescriptible por mandato del artículo 63 de la Constitución Política, en armonía con el artículos 3 de la Ley 48 de 1882 y 61 de la Ley 110 de 1992, entre otras disposiciones» (CSJ STC2600-2019). 4.1. En efecto, el artículo … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

STL2642-2020 validez de la afiliación al sistema general de pensiones evolución normativa y jurisprudencial

La honorable corte Suprema de justicia en sentencia STL2642-2020 realizó un recuento de la evolución normativa y jurisprudencial que ha tenido la validez de la afiliación al sistema general de pensiones de la siguiente manera: La jurisprudencia tradicional de ha entendido que tanto en el caso del régimen de prima media, como en el de ahorro individual, para que la afiliación tenga validez, y surta plenos efectos, es menester que vaya acompañada de al menos una cotización, pues de lo contrario el acto jurídico de la afiliación no pasa de ser una mera formalidad y debe ser asimilado a una … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SP954–2020 delito de corrupción de sufragante, concierto para delinquir,

La honorable corte suprema de Justicia en sentencia SP954–2020 realizó importantes precisiones sobre el delito de corrupción de sufragante, concierto para delinquir y la coautoría impropia. Frente al delito de corrupción de sufragante, manifestó: consiste en sancionar el estímulo al elector para votar por un candidato a cambio de celebrar un contrato, condicionar su perfección o prórroga, o por promesa, dinero, dádivas y otra serie de gratificaciones inaceptables, se debe destacar que esa conducta distorsiona no únicamente los “mecanismos de participación democrática” en sentido formal, sino la democracia como sistema político, cuya legitimidad depende en gran medida del respeto por … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC18614-2016 RESPONSABILIDAD BANCARIA CONTRACTUAL

La honorable Corte Suprema de Justicia en Sentencia SC18614-2016 realizo precisiones sobre la RESPONSABILIDAD BANCARIA CONTRACTUAL Por sustracción de suma de dinero de cuenta de ahorros bajo la modalidad de fraude electrónico “pharming”. La Corte Suprema recordó que: “A la luz del artículo 335 de la Constitución Política la actividad financiera es «de interés público» y que, de acuerdo con precedentes jurisprudenciales, ha sido catalogada como un servicio esencial” “Tampoco ha de negarse que las empresas dedicadas a esa labor en principio ostentan una posición dominante, pues según se sabe, «la banca en sus diferentes manifestaciones es una compleja amalgama de servicio … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción