SP2192-2015 diferencia entre el Miedo Insuperable y la insuperable coacción ajena

La Honorable Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal en SP2192-2015 recordó la diferencia entre el Miedo Insuperable y la insuperable coacción ajena, al respecto dijo lo siguiente: Según lo normado, el miedo insuperable corresponde a un profundo e imponderable estado emocional ante el temor por el advenimiento de un mal, el cual conduce al agente a obrar. En atención a lo anterior, la corte ha definido el miedo insuperable de la siguiente manera: (CSJ AP 12 may. 2010, rad. 32585) «Aquél que aun afectando psíquicamente al que lo sufre, no excluye la voluntariedad de la acción, pero si … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SP5496-2019 Nuevo apoderado no puede argumentar la violación a la defensa tecnica por disparidad de criterios con anterior apoderado

La honorable corte suprema de Justicia, Sala de casación penal en sentencia SP5496-2019, hizo importante precisiones sobre la Defensa técnica y los delitos de falsedad ideológica en documento público y prevaricato por acción, así como también sobre el tema de prueba y el objeto de prueba además recordó el concepto de concursos aparente de tipo, al respecto la corte puntualizó lo siguiente: Con respecto a la defensa técnica para la Sala: «se configura por el absoluto estado de abandono del defensor, es decir, una situación de indefensión generada por la inactividad categórica del abogado» Además, preciso que: “El nuevo apoderado no puede argumentar la violación … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SP2998-2019 si abogado de confianza dilata, juez puede nombrar defensor de oficio

La honorable Corte suprema de Justicia en sentencia SP2998-2019 recordó que, ante múltiples inasistencias del abogado de confianza a las audiencias, los jueces pueden designar un abogado de oficio, y de esta manera evitar dilatar el proceso, para la corte: “si el defensor de confianza omite justificada o injustificadamente la asistencia a las audiencias y con ello se dilata de manera indebida el curso del proceso, corresponde al juez tomar los correctivos necesarios para garantizar, sin interrupción, la defensa técnica del investigado, entre los cuales se encuentra la designación de un abogado de oficio. a partir de las inasistencias del … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SP459-2020 Diferencia Dolo Directo y dolo eventual

La honorable Corte Suprema de Justicia en sala de Casación Penal, en sentencia SP459-2020, aclara las diferencias entre el Dolo Directo y el Dolo eventual. La honorable corte recuerda que: “Normativa y jurisprudencialmente se tiene que el artículo 19 del Código Penal refiere la concurrencia del conocimiento y voluntad del agente en la realización del comportamiento. La conducta es dolosa cuando aquél “conoce los hechos constitutivos de la infracción penal y quiere su realización”, definición que se ocupa del dolo directo y del indirecto –también llamado de segundo grado o de consecuencias necesarias”. A su vez, la norma citada dispone … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

CSJ SP368-2020 Abuso de Función Publica

La honorable Corte Suprema de Justicia sala de Casación Penal en sentencia CSJ SP368-2020 realizó importantes precisiones sobre los delitos de Abuso de Función Pública objetiva y subjetivo, así como la diferencia con los delitos de abuso de autoridad prevaricato, La honorable Corte trajo a colación lo dicho en sentencia CSJ SP067- 2018: “El abuso de la función pública se tipifica al actuar en donde no se tiene competencia, mediante comportamiento que puede ser desarrollado lícitamente por el empleado que tiene facultad para ello; en cambio en el abuso de autoridad y en el prevaricato, el acto es ilegal, no … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SP954-2020 Sentencia Aida Merlano

La Honorable corte Suprema de Justicia en sala de casación penal en sentencia SP954-2020 confirmó condena impuesta a la excongresista AIDA MERLANO, pero modifico la pena, de 15 a 11 años de prisión, por los delitos de concurso de delitos de corrupción al sufragante, concierto para delinquir agravado y porte o tenencia ilegal de armas de fuego de defensa personal. Para la honorable corte Suprema: “No hay duda que Aida Merlano Rebolledo torció la voluntad del sufragante y quebrantó reglas republicanas para construir una elección ilegítima, a pesar del alto grado de exigibilidad que le compete a quien ocupa un … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC2202-2019 Responsabilidad médica contractual por infección intrahospitalaria

La Honorable Corte Suprema de Justicia Sala de casación Civil en sentencia SC2202-2019 realizó importantes precisiones sobre la Responsabilidad médica contractual por infección intrahospitalaria. En el caso objeto de estudio se da la muerte del paciente a causa de neumonía nosocomial adquirida en hospital. Es así como para la Honorable corte: “La infección intrahospitalaria Constituye un riesgo creado por la actividad de prestación del servicio de salud que el usuario no se encuentra en la obligación de soportar. Su evitación por parte de los centros hospitalarios es una obligación de seguridad que al ser de resultado no se exime el … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Teoría General del Acto y del negocio Jurídico

Teoría General del Acto y del negocio Jurídico Contenido, Presentación. Justificación Temáticas con la revisión normativa, doctrinal y Sentencias de las Cortes Constitucional y Suprema de Justica Unidad 1. Hecho, acto y negocio jurídico Unidad 2. Requisitos de existencia y validez del negocio jurídico Unidad 3. Los efectos de los negocios jurídicos Unidad 4. La interpretación de los negocios jurídicos Unidad 5. Ineficacia del negocio jurídico. Ineficacia estructural u original Tema 1. Algunos presupuestos y categorías básicas para abordar el estudio del negocio jurídico Tema 2. Hecho jurídico, acto jurídico y negocio jurídico Tema 3. Autonomía privada: límites y cargas … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SL1399/2018 cónyuge con unión marital vigente, separado o no de hecho, que haya convivido en cualquier tiempo durante un lapso no inferior a 5 años con el afiliado o pensionado fallecido, tiene derecho a la pensión de sobrevivientes

La Honorable Corte Suprema en Sala de Casación Laboral, mediante sentencia SL1399/2018, ratifica que: «a diferencia del contrato matrimonial, el cual incorpora derechos y obligaciones personales tales como los de socorro y ayuda mutua, tolerancia y respeto a la personalidad del cónyuge, los cuales subsisten mientras el vínculo no sea disuelto por muerte, divorcio o cesación de efectos civiles del matrimonio religioso, la sociedad conyugal hace referencia al régimen económico de la unión. Por lo tanto, el primero de los conceptos posee un significado subjetivo e intrínseco, del cual emanan unos deberes personales, mientras que el segundo alude a una … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción