STC6009/2018 Corte Suprema Hijos de crianza gozan de iguales derechos

La honorable Corte Suprema de Justicia Sala de Casación mediante sentencia STC6009/2018 estableció que a los hijos de crianza se les reconocen los mismos derechos patrimoniales que a los hijos naturales. La familia, según lo señaló la Corte Suprema de Justicia, “no solo se constituye por el vínculo biológico o jurídico, sino también a partir de las relaciones de hecho o de crianza, edificadas en la solidaridad, el amor, la protección, el respeto, en fin, en cada una de las manifestaciones inequívocas del significado ontológico de familia”. A juicio de la Sala de Casación Civil, al no haber una única … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

cónyuge culpable de la separación debe ser sancionado con la imposición de alimentos a favor del cónyuge inocente

La honorable corte Suprema de Justicia mediante sentencias STC-442-2019 y STL11149-2019 se ha pronunciado frente a la obligación del cónyuge culpable de la separación de dar alimentos a favor del cónyuge inocente. La Corte Suprema destaca que la sentencia CSJ STC10829-2017, reflexionó lo siguiente: «La ruptura del vínculo en una pareja protegida y admitida por el ordenamiento genera una variación diametral en la vida de los sujetos vinculados, infringiendo afectaciones morales y materiales, por ende, si ello acaeció por causas atribuibles a uno de los compañeros o consortes, el otro está plenamente facultado para demandar una indemnización». También destacó que … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

STC13837-2017 Derecho de los menores a percibir alimentos de sus abuelos: marco legal

La honorable Corte Suprema de Justicia en Sala de Casación Civil STC13837-2017 hizo precisiones sobre el marco legal del Derecho que tienen los menores a percibir alimentos de sus abuelos, cuando es procedente y bajo qué requisitos. La Corte recordó que los niños, niñas y adolescentes tienen el derecho fundamental a recibir alimentos, el cual se extiende a la recepción de las cuotas alimentarias que se presumen indispensables para garantizar su desarrollo pleno e integral, derecho que se puede materializar, cuando las circunstancias así lo exigieren, a través de los procedimientos especiales previstos en la ley, como son los procesos … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

REGIMEN DE RESPONSABILIDAD CIVIL

RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD CIVIL TEMA: ACCIDENTE DE TRÁNSITO – Pasajera y su hijo pretenden -por vía extracontractual- la indemnización de perjuicios, por deformidad física permanente que afecta el rostro de la madre. La Sala Civil precisa que la responsabilidad que se reclama corresponde a un instituto autónomo y diferenciado, que no puede clasificarse como subsistema de la responsabilidad contractual ni de la extracontractual. La adecuación de la controversia, según la calificación del tipo de acción sustancial de responsabilidad que rige al caso, es un deber obligación del juez -al momento de interpretar el libelo- ante la equivocación del demandante en la elección … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

La interposición legítima del recurso de apelación no configura una maniobra dilatoria

La honorable Corte Suprema de Justicia mediante su Sala de Casación Penal decide revocar la decisión adoptada por el magistrado de la Sala Penal del Distrito Judicial de Santa Rosa, en el cual negó el Habeas Corpus para la Corte Suprema la interposición legítima del recurso de apelación no configura una maniobra dilatoria. LOS HECHOS La defensa impetro acción constitucional de hábeas corpus para que se restablezca la libertad de sus defendidos, habiéndose agotado los mecanismos ordinarios al interior del proceso y considerando que se incurrió en una vía de hecho por parte de los despachos judiciales que denegaron la … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Juez Otorga la LIBERTAD INMEDIATA por vencimiento de términos a la familia Ambuila

En las últimas horas, un juez en Cali, ordenó la libertad inmediata de la familia Ambuila, oriunda de Buenaventura, recordadas por tener una vida ostentosa en Estados Unidos debido a supuestas irregularidades en el funcionamiento aduanero del puerto de Buenaventura. La decisión fue tomada por el juez quinto Penal del Circuito de Cali, quién ordenó, en segunda instancia, revocar la medida de aseguramiento dada por el juez Penal en primera instancia. Contra esta familia oriunda del Distrito de Buenaventura e implicada en lavado de activos. Como se recordará, ellos estaban siendo investigados por Lavado de Activos, favorecimiento por servidor público, … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Corte Suprema concede parcialmente medida provisional que consiste en conmutar una orden de arresto por una sanción patrimonial

La Sala civil de la Honorable Corte Suprema ordenó conmutar una orden de arresto por una sanción patrimonial teniendo en cuenta la situación social del país por la pandemia del Covid-19 La accionante presentó acción de tutela contra el Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ibagué y la Tribunal Superior del Distrito Judicial de la misma ciudad, Sala Civil-Familia, en ocasión a un incidente de Desacato que ordenó 1 día de arresto y el pago de 1 SMLMV. La accionante solicitó una medida provisional,  relativa a suspender los efectos de la sanción impuesta en el trámite incidental que motivó su … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SENTENCIA ANTICIPADA

SENTENCIA ANTICIPADA Para cumplir con los mandatos de la Ley Estatutaria de la Administración de Justicia, en cuanto a que la justicia debe ser pronta, cumplida y eficaz, al juez se le confiere el poder de dictar sentencia anticipada cuando se encuentre en condiciones de fallar. Así lo dispone el artículo 278 del CGP, y para ello prevé tres numerales así: Las partes o sus apoderados de común acuerdo lo solicitan. Para este caso se requiere que la solicitud emane de las partes en conflicto, para lo cual se prevé estas eventualidades:  Las partes son singulares (no hay litisconsorcio). … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

AUDIENCIA INICIAL

AUDIENCIA INICIAL PROCESOS DECLARATIVOS En los procesos declarativos que siguen el trámite verbal (es el procedimiento residual), como en los ejecutivos en que la cuantía es menor o mayor, y el ejecutado propuso excepciones de mérito, en estricto sentido deberán celebrarse dos audiencias, una primera denominada audiencia inicial, y otra llamada audiencia de instrucción y juzgamiento, reguladas respectivamente en los artículos 372 y 373 del CGP. Todo lo referente a la práctica de pruebas, los alegatos y la sentencia, deben ser evacuados en la segunda audiencia, es decir, en la de instrucción y juzgamiento, no obstante, de acuerdo con las … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción