Corte Inadmite la denuncia impetrada contra senadora Angélica Lozano

La honorable Corte Suprema de Justicia inadmitió la denuncia realizada por una red de veedores contra la senadora Angélica lozano, para los denunciantes, la senadora habría cometido la conducta típica descrita en el artículo 368 de la ley 599 del 2000 (Violar medida sanitaria), esto, teniendo en cuenta, el evento de conocimiento público registrado en los medios de comunicación, donde se muestra a la senadora Con su pareja la alcaldesa Claudia López adquiriendo unos víveres en un supermercado, violando con la cuarentena obligatoria impuesta por el gobierno nacional, y reglada por decretos expedidos por la Alcaldía de Bogotá, donde se establece que solo saldría a comprar víveres de primera necesidad una persona del núcleo familiar. La Corte Suprema de Justicia fundamento la inadmisión de la denuncia bajo las siguientes consideraciones: Aclaró la corte, que el delito es denominado por la … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

Perjuicios morales menor de 2 años por privacion injusta de la libertad

El Honorable Consejo de Estado en sentencia de RAD Número 23001-23-31-000-2004-00760-02(40179) se pronunció sobre los Perjuicios Morales en un proceso de reparación directa por privación injusta de la libertad de 2 menores, el primer ostentaba 5 meses de edad, y el segundo tenía 2 años para le fecha que el padre recobró su libertad. El Tribunal había negado la pretensión que por perjuicios morales fuera solicitada en favor de los 2 menores al estimar que: “para el momento en que su padre recuperó la libertad aquel tenía solo 5 meses de nacido, situación por la que, carecía de la conciencia respecto del daño y por tal motivo no padeció aflicción, congoja o tristeza alguna” Sobre el menor de 2 años, el tribunal había manifestado lo siguiente: esta persona no pudo “sentir la congoja que puede sentir una persona con capacidad … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

STC6009/2018 Corte Suprema Hijos de crianza gozan de iguales derechos

La honorable Corte Suprema de Justicia Sala de Casación mediante sentencia STC6009/2018 estableció que a los hijos de crianza se les reconocen los mismos derechos patrimoniales que a los hijos naturales. La familia, según lo señaló la Corte Suprema de Justicia, “no solo se constituye por el vínculo biológico o jurídico, sino también a partir de las relaciones de hecho o de crianza, edificadas en la solidaridad, el amor, la protección, el respeto, en fin, en cada una de las manifestaciones inequívocas del significado ontológico de familia”. A juicio de la Sala de Casación Civil, al no haber una única clase de familia, ni tampoco una forma exclusiva para constituirla, esta no solo está compuesta por los padres, hijos, hermanos, abuelos y parientes cercanos, sino también por los hijos de crianza con quienes, a pesar de no existir lazos de … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

cónyuge culpable de la separación debe ser sancionado con la imposición de alimentos a favor del cónyuge inocente

La honorable corte Suprema de Justicia mediante sentencias STC-442-2019 y STL11149-2019 se ha pronunciado frente a la obligación del cónyuge culpable de la separación de dar alimentos a favor del cónyuge inocente. La Corte Suprema destaca que la sentencia CSJ STC10829-2017, reflexionó lo siguiente: «La ruptura del vínculo en una pareja protegida y admitida por el ordenamiento genera una variación diametral en la vida de los sujetos vinculados, infringiendo afectaciones morales y materiales, por ende, si ello acaeció por causas atribuibles a uno de los compañeros o consortes, el otro está plenamente facultado para demandar una indemnización». También destacó que la carga de los «alimentos» contra el cónyuge culpable, se abre paso en la causal objetiva ante la finalización del vínculo, pues al estar probado en el proceso que el demandante «provocó el rompimiento de la unidad familiar», debe ser … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

STC13837-2017 Derecho de los menores a percibir alimentos de sus abuelos: marco legal

La honorable Corte Suprema de Justicia en Sala de Casación Civil STC13837-2017 hizo precisiones sobre el marco legal del Derecho que tienen los menores a percibir alimentos de sus abuelos, cuando es procedente y bajo qué requisitos. La Corte recordó que los niños, niñas y adolescentes tienen el derecho fundamental a recibir alimentos, el cual se extiende a la recepción de las cuotas alimentarias que se presumen indispensables para garantizar su desarrollo pleno e integral, derecho que se puede materializar, cuando las circunstancias así lo exigieren, a través de los procedimientos especiales previstos en la ley, como son los procesos de fijación de cuota alimentaria, ejecución y revisión de los mismos. Que el deber de asistencia alimentaria se establece sobre dos requisitos Fundamentales: La necesidad del beneficiario. Capacidad del obligado, quien debe ayudar a la subsistencia de sus parientes sin … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

REGIMEN DE RESPONSABILIDAD CIVIL

RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD CIVIL TEMA: ACCIDENTE DE TRÁNSITO – Pasajera y su hijo pretenden -por vía extracontractual- la indemnización de perjuicios, por deformidad física permanente que afecta el rostro de la madre. La Sala Civil precisa que la responsabilidad que se reclama corresponde a un instituto autónomo y diferenciado, que no puede clasificarse como subsistema de la responsabilidad contractual ni de la extracontractual. La adecuación de la controversia, según la calificación del tipo de acción sustancial de responsabilidad que rige al caso, es un deber obligación del juez -al momento de interpretar el libelo- ante la equivocación del demandante en la elección del tipo de acción, bajo el postulado iura novit curia. Conformación de enunciados calificativos para orientar la decisión judicial. Diferencia entre la acumulación de pretensiones y la prohibición de opción entre acciones sustanciales que rigen la responsabilidad civil. Art. 42 … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

La interposición legítima del recurso de apelación no configura una maniobra dilatoria

La honorable Corte Suprema de Justicia mediante su Sala de Casación Penal decide revocar la decisión adoptada por el magistrado de la Sala Penal del Distrito Judicial de Santa Rosa, en el cual negó el Habeas Corpus para la Corte Suprema la interposición legítima del recurso de apelación no configura una maniobra dilatoria. LOS HECHOS La defensa impetro acción constitucional de hábeas corpus para que se restablezca la libertad de sus defendidos, habiéndose agotado los mecanismos ordinarios al interior del proceso y considerando que se incurrió en una vía de hecho por parte de los despachos judiciales que denegaron la libertad. El magistrado de la Sala Penal del Tribunal, denegó la acción constitucional impetrada al considerar que en efecto la restricción de la libertad se ha prolongado más allá del término legal para dar inicio al juicio oral; sin embargo, … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

Juez Otorga la LIBERTAD INMEDIATA por vencimiento de términos a la familia Ambuila

En las últimas horas, un juez en Cali, ordenó la libertad inmediata de la familia Ambuila, oriunda de Buenaventura, recordadas por tener una vida ostentosa en Estados Unidos debido a supuestas irregularidades en el funcionamiento aduanero del puerto de Buenaventura. La decisión fue tomada por el juez quinto Penal del Circuito de Cali, quién ordenó, en segunda instancia, revocar la medida de aseguramiento dada por el juez Penal en primera instancia. Contra esta familia oriunda del Distrito de Buenaventura e implicada en lavado de activos. Como se recordará, ellos estaban siendo investigados por Lavado de Activos, favorecimiento por servidor público, concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito. El pasado 28 de marzo de 2019, por orden de la fiscalía 23 de la dirección nacional especializada de antinarcóticos y de lavado de activos, fueron capturados, entre otros, varias personas Omar Ambuila, Elba … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.