Corte Suprema condena a Peter Manjarrés a pagar indemnización a exmusico accidentado

La Corte Suprema en sentencia SL064-2020 condena a Peter Manjarrés a pagar indemnización a exmusico accidentado, luego de un largo proceso en los estrados judiciales, la Cortes Suprema de Justicia condenó al cantante Peter Manjarrés a pagar una millonaria indemnización a Ítalo Rafael Torado Décola, por derechos laborales. Torado Décola fue corista primera voz de Manjarres durante seis años, hasta el 18 de diciembre de 2008, cuando el bus donde se transportaba la agrupación sufrió un accidente después de cumplir un compromiso en Chiquinquirá. El siniestro vial se registró en jurisdicción de La Esperanza, Norte de Santander. El bus se … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

¿EN QUÉ CASOS EL ACCIDENTE DE TRÁNSITO PUEDE CONSIDERARSE ACCIDENTE LABORAL?

Lo primero que se debe decir es que el tiempo de transporte que utiliza el trabajador para desplazarse hacia su lugar de trabajo habitual no es considerado parte de la jornada laboral, estrictamente hablando, por lo tanto, cualquier accidente de tránsito ocurrido en ese lapso de tiempo no se considera accidente de trabajo. El Ministerio del Trabajo precisó que la calificación como accidente laboral depende de que la contingencia haya acaecido por causa o con ocasión del trabajo, de manera que si ocurre dentro de la jornada laboral y sucede que el trabajador es víctima del accidente de tránsito en … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Diferencias entre agencias en derecho y honorarios

Agencias en derecho y honorarios, Costas procesales y expensas son conceptos diferentes que a menudo se confunden. Las costas procesales son todas aquellas erogaciones económicas que corresponde efectuar a la parte que resulte vencida en un proceso judicial, y se dividen en dos: expensas y agencias en derecho. Las expensas son todos aquellos gastos necesarios para el trámite del juicio, distintos del pago de apoderados, como son el pago de honorarios de peritos, fuera de la sede del despacho judicial, etc. Las agencias en derecho son aquellas erogaciones que debe hacer la parte vencida para compensar a la parte que resulta triunfadora por … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Compañera y Esposa pueden obtener la pensión de sobreviviente

La honorable Corte Constitucional en Sentencia T-128/16 estipulo que La pensión de sobreviviente puede ser reconocida a la compañera y a la esposa en proporción al tiempo de convivencia con el fallecido o puede ser reconocida a ambas en partes iguales, con base en criterios de justicia y equidad.    con esta decisión la corte sentó un precedente, dando así vía libre para que tanto la esposa como la compañera permanente puedan obtener la mitad de la pensión de sobreviviente,  El Alto Tribunal aclaró que con esta sentencia no le otorga el estatus de ‘familia’ al segundo hogar, indicó que … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Cobro de sumas irrisorias o inferiores a las establecidas por los colegios de abogados como honorarios

Cobro sumas inferiores establecidas por el colegio de abogados no es sancionable por parte de las autoridades públicas, pues no es constitucionalmente admisible imponer “una sanción con base en una obligación no inferirle válidamente del conjunto del ordenamiento jurídico”. Así lo explicó la Corte Constitucional al referirse a aquellas cláusulas establecidas por los colegios de abogados, que sancionan el cobro de sumas irrisorias como honorarios como faltas a la ética. El alto tribunal explicó que al no ser obligatorio en Colombia afiliarse a los colegios de profesionales, una norma así es una mera declaración de voluntad, que no obliga a quienes no se … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Formas de cobro de honorarios de los abogados

Formas de cobro de honorarios de los abogados Diversos criterios En Colombia, el Consejo Superior de la Judicatura, a través de varios pronunciamientos ha sugerido los siguientes criterios para el cobro de honorarios por parte de los abogados:   • El trabajo efectivamente desplegado por el abogado,   • El prestigio del abogado   • La complejidad del asunto,   • El monto o la cuantía de la pretensión,   • La capacidad económica del cliente,   • La voluntad contractual de las partes   El alto tribunal ha dispuesto que siempre “se privilegiará la voluntad contractual de las partes y, a … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

ESTRUCTURA DE LA TEORÍA DEL CASO

  ESTRUCTURA DE LA TEORÍA DEL CASO 1. La teoría del caso se sostiene por medio de tres elementos básicos A. Fáctico Es la identificación de los hechos relevantes o conducentes que deben ser reconstruidos durante el debate oral, a través de las pruebas. Los hechos contienen la acción o circunstancias de tiempo, modo o lugar, los instrumentos utilizados, y el resultado de la acción o acciones realizadas.   Se puede contar con múltiples proposiciones fácticas para cada uno de los elementos legales, o solo con una. Estas proposiciones pueden ser fuertes o débiles   B. Jurídico Son los componentes … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

RESUMEN DETALLADO PROCESO VERBAL SUMARIO

ASUNTOS SOMETIDOS AL TRÁMITE DEL PROCESO VERBAL SUMARIO: El artículo 390 dispone: Se tramitarán por el procedimiento verbal sumario los asuntos contenciosos de mínima cuantía, y los siguientes asuntos en consideración a su naturaleza: 1. Corregido por el art, 7, Decreto Nacional 1736 de 2012. Controversias sobre propiedad horizontal de que tratan el artículo 18 y 58 de la Ley 675 de 2001. 2. Fijación, aumento, disminución, exoneración de alimentos y restitución de pensiones alimenticias, cuando no hubieren sido señalados judicialmente. 3. Las controversias que se susciten respecto del ejercicio de la patria potestad, las diferencias que surjan entre los … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

CONCEPTO VACACIONES FUNCIONARIOS PÚBLICOS

¿Qué son las Vacaciones? Sobre la naturaleza de las vacaciones, “el artículo 53 de la Constitución Política, contempla como una de las garantías fundamentales de los trabajadores, el derecho al descanso. Una de las formas lo constituyen las vacaciones, cuya finalidad esencial es que quien vende su fuerza laboral, recupere las energías que gasta en la actividad diaria que desarrolla y de esa manera se preserve su capacidad de trabajo, lo cual resulta indispensable, comoquiera que se trata por lo general del único medio de subsistencia de las personas. Las vacaciones están contempladas en nuestra legislación como una prestación social … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción