CORTE CONSTITUCIONAL RECHAZA SOLICITUD DE CONGRESISTAS DEL CENTRO DEMOCRÁTICO QUE PEDÍAN LA NULIDAD DE LA SENTENCIA SOBRE EL ABORTO

La Corte Constitucional rechazó solicitud de algunos Congresistas del Centro Democrático en cabeza del Senador Alvaro Uribe Velez que pedían la nulidad de la sentencia SU/096/18 sobre el aborto, por lo anterior informa que se mantiene la sentencia mencionada donde se determinan las causales que se pueden pedir la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)   En el documento enviado a la Corte Constitucional, los senadores del Centro Democrático señalaban que se vieron afectados por la decisión proferida por la Corporación, ya que resultó vinculado el Congreso de la República. Además, el exhorto de la Corte en su momento no solo … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Corte Constitucional acaba con el orden de los apellidos

La corte en sentencia C-519/19 declaró parcialmente inexequible el artículo 53 de la Ley 54 de 1989 en el cual se estipula que: «En el registro de nacimiento se inscribirán como apellidos del inscrito, el primero del padre seguido del primero de la madre, si fuere hijo legítimo o extra-matrimonial reconocido o con paternidad judicialmente declarada; en caso contrario, se le asignarán los apellidos de la madre» En adelante los padres podrán decidir cuál apellido va primero. La decisión del alto tribunal tiene efectos diferidos hasta el 20 de junio de 2022, es decir, dos legislaturas. Los magistrados esperan que … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Cibersexo obligado mediante amenazas es delito: Corte Suprema

Es posible cometer agresiones sexuales diferentes al acceso carnal sin necesidad de tocar a la víctima del acto sexual violento. Este delito puede materializarse en eventos en los cuales el contacto es a través de medios virtuales como internet y redes sociales, cuando el agresor obliga con amenazas a su interlocutor a dejarse fotografiar o grabar en videos de índole pornográfica. (cibersexo) Así lo determinó la Corte Suprema de Justicia, al precisar que, aunque no haya contacto físico, la presión ilícita para que la víctima amenazada permita ser registrada desnuda o en actividad sexual configura el delito de acto sexual … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

La prisión preventiva; Definición

La Doctrina ha estipulado que la Prisión Preventiva es una de las instituciones procesales que evidencian claramente el régimen político existente en una nación, pues los regímenes políticos autoritarios se caracterizan por una extensión desmedida de la posibilidad del dictado, en tanto que en los regímenes democráticos, en donde se aplica un sistema procesal con rasgos acusatorios, se imponen, por el respeto a los principios de presunción de inocencia y de proporcionalidad en la intervención del Estado, unas exigencias mayores, definidas en la ley como requisitos objetivos y subjetivos para la imposición de la prisión preventiva. Lo que la doctrina … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

La Libertad; como derecho fundamental, definición y normatividad

La libertad, dicho derecho fundamental se define como: “Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos” Desde una perspectiva eminentemente jurídica, la libertad es el conjunto de derechos y facultades que, garantizados legalmente, permiten al individuo, como miembro del cuerpo social de un Estado, hacer o no hacer todo lo compatible con el ordenamiento jurídico respectivo. El fundamento constitucional del derecho a la libertad es el Artículo 13 de la Carta Política, que preceptúa que todas las personas nacen libres e iguales … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

QUERELLA DE TERCERÍA POR PERTURBACIÓN A LA POSESIÓN

QUERELLA DE TERCERÍA POR PERTURBACIÓN A LA POSESIÓN Cuando se están presentando actos que amenazan o afectan la posesión, la tranquilidad o la comodidad en su casa, finca o predio y no haya sido posible arreglar amigablemente la situación, existe un trámite ante el inspector de policía, llamado “Amparo a la Posesión“, cuyo objetivo es que el Inspector ordene al infractor terminar con los actos perturbatorios. Sin embargo, tenga en cuenta que la decisión del inspector puede ser modificada, si se inicia un proceso posesorio ante un juez. Para dar inicio a este trámite, el perjudicado deberá presentar una solicitud … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

MODELO QUERELLA DE RESTITUCIÓN DE BIEN DE USO PÚBLICO

MODELO QUERELLA DE RESTITUCIÓN DE BIEN DE USO PÚBLICO Código Nacional de Policía y Convivencia DEL CUIDADO E INTEGRIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO ARTÍCULO  139. Definición del espacio público. Es el conjunto de muebles e inmuebles públicos, bienes de uso público, bienes fiscales, áreas protegidas y de especial importancia ecológica y los elementos arquitectónicos y naturales de los inmuebles privados, destinados por su naturaleza, usos o afectación, a la satisfacción de necesidades colectivas que trascienden los límites de los intereses individuales de todas las personas en el territorio nacional. Constituyen espacio público: el subsuelo, el espectro electromagnético, las áreas requeridas para la circulación peatonal, … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

⚖️ QUERELLA DE LANZAMIENTO POR OCUPACIÓN DE HECHO INICIADA POR UN POSEEDOR

Cuando se presentan actos de ocupación ilegal o abusiva de un inmueble, lo que se conoce como “ocupación de hecho”, y no haya sido posible arreglar amigablemente la situación (entre las partes involucradas o a través de un tercero como un conciliador), existe un trámite ante el Inspector de Policía o el alcalde municipal, llamado “lanzamiento por ocupación de hecho”, cuyo objetivo es recuperar la posesión del inmueble. Para dar inicio a este trámite, el perjudicado (puede ser el propietario, quien poseía el inmueble sin ser el dueño o quien lo tenía en calidad de arrendatario), deberá presentar una solicitud … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

MINUTA QUERELLA DE PROTECCIÓN HOTELERA

MINUTA QUERELLA DE PROTECCIÓN HOTELERA  De los Establecimientos Hoteleros o de Hospedaje Artículo 78. De los establecimientos hoteleros o de hospedaje. Se entiende por Establecimiento Hotelero o de Hospedaje, el conjunto de bienes destinados por la persona natural o jurídica a prestar el servicio de alojamiento no permanente inferior a 30 días, con o sin alimentación y servicios básicos y/o complementarios o accesorios de alojamiento, mediante contrato de hospedaje. Artículo 79.Del contrato de hospedaje. El Contrato de hospedaje en un contrato de arrendamiento, de carácter comercial y de adhesión, que una empresa dedicada a ésta actividad celebra con el propósito … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción