circular 0049 del 01 de agosto del 19 Ministerio del trabajo

El ministerio del trabajo emitió la circular 0049 del 01 de agosto del 2019 donde estableció los criterios para autorizar la terminación de la relación laboral de trabajadores que se encuentren en condición de discapacidad o de debilidad manifiesta por razones de salud. En la mencionada circular se establecieron los aspectos que debe tener en cuenta el inspector de trabajo, así como también estableció el trámite de autorización para la terminación del contrato o la relación laboral. En la circular, se tomó de referencia la Sentencia T-041 de 2019 de la Corte Constitucional para establecer los sujetos a quienes aplica … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

CARTA CIRCULAR 67 DE 2020 Montos inembargables en cuentas de ahorro y exención de juicio de sucesión para la entrega de dineros para el 2020

CIRCULAR 67 DE 2020 Cada año, al 30 de septiembre, la Superintendencia Financiera de Colombia debe actualizar el monto del beneficio de inembargabilidad relativa con el que cuentan los colombianos sobre sus cuentas de ahorro. Así pues, en cumplimiento de tal mandato, la Superintendencia Financiera de Colombia emitió su Carta Circular 067 de octubre 08 de 2020, en la cual indica que las sumas depositadas en la sección de ahorros y en depósitos electrónicos a los que se refiere el artículo 2.1.15.1.1. Del Decreto 2555 de 2010 no podrán ser embargables hasta el monto de ($38.193.922) moneda corriente De igual … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

QUERELLA POLICIVA PERTURBACIÓN DE LA POSESIÓN

QUERELLA POLICIVA PERTURBACIÓN DE LA POSESIÓN  En primera medida, usted debe tratar de buscar un arreglo directo con la persona que está realizando acciones que perturban su posesión. Al respecto, podrá acudir a los métodos alternativos de solución de conflictos, en este caso a la conciliación, para el efecto, se podrá acudir a un centro de conciliación autorizado o ante el inspector de policía (esta autoridad realizará invitación a conciliar en aspectos relacionados con convivencia), con el objetivo de solucionar su conflicto de convivencia de forma amigable. 2. En caso de que no se logren acuerdos en la etapa anterior, … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

MODELO EXPULSIÓN DEL DOMICILIO

MODELO EXPULSIÓN DEL DOMICILIO Cuando usted permitió a una persona permanecer en su domicilio, pero luego ella insiste en permanecer allí, sin que exista un contrato de arrendamiento o sin que se haya acordado el pago de alguna suma de dinero, y no haya sido posible arreglar amigablemente la situación, existe un trámite ante el Inspector de Policía, llamado “expulsión del domicilio”, cuyo objetivo es que se ordene la expulsión del ocupante. Para dar inicio a este trámite, el perjudicado (puede ser el propietario, quien poseía el inmueble sin ser el dueño o quien lo tenía en calidad de arrendatario), deberá presentar … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

ACTO LEGISLATIVO 003 DE 2019 segunda vuelta para la elección de alcalde Mayor de Bogotá Distrito Capital

Acto legislativo 003 del 2019 que modifica el artículo 323 de la Constitución Política para establecer la segunda vuelta en la elección del alcalde Mayor de Bogotá. Según este acto, el alcalde Mayor del Distrito Capital será elegido, para un periodo de cuatro años, por el 40 % de los votos que, de manera secreta y directa, depositen los ciudadanos con las formalidades que determine la ley. Ello siempre y cuando que sobrepase al segundo candidato más votado por 10 puntos porcentuales. Si ningún candidato obtiene dicha mayoría, se celebrará una nueva votación, que tendrá lugar tres semanas más tarde, … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

LEY 1975 DE 2019 (ley del actor)

LEY 1975 DE 2019 (ley del actor)   Los actores ya tienen ley, la 1975 de 2019, la cual les reconoce derechos laborales, ya fue sancionada por el Gobierno nacional, y entró en vigor el pasado 24 de julio de 2019. Los actores por ser contratados vía prestación de servicios no eran sujetos de regulaciones laborales, que permitieran tener unas garantías mínimas en el ejercicio laboral. Se debe anotar que en sí la ley no consiguió ninguna transformación significativa en los derechos laborales y su regulación, pues no establece garantías reales para la protección prestacional, por ejemplo, no existe en … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

📜 Sucesiones: testadas, intestadas y legítima efectiva

La sucesión es la acción por medio de la cual se reparten, distribuyen y asignan los bienes y obligaciones de una persona fallecida, llamada causante, entre las personas que pueden acceder a dicha repartición, llamadas causahabientes. Estos pueden ser herederos o legatarios, según se trate de una sucesión intestada o testamentaria.Existen dos tipos de sucesión, … Leer más

SOLICITUD CELEBRACIÓN MATRIMONIO ANTE NOTARIO

SOLICITUD CELEBRACIÓN MATRIMONIO ANTE NOTARIO Cuando dos personas quieren casarse, pero no lo quieren hacer ante la iglesia, pueden realizar su ceremonia por lo civil, ya sea, ante juzgado o notario. En esta ocasión presentaremos un modelo para solicitar el matrimonio ante notario, es de anotar que lo puede hacer cualquier persona, sin importar su orientación sexual e identidad de género, y llevar a cabo la unión. el paso a seguir es el siguiente: 1- Deben presentar solicitud ante notaría, esto lo pueden hacer ambos interesados o su abogado y deberá contener por lo menos los siguientes requisitos: Enunciar nombres, … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

💔 Modelo Divorcio (poder, liquidación y acuerdo)

El divorcio civil o la cesación de efectos civiles del matrimonio religioso puede tramitarse ante notario mediante un procedimiento ágil, si hay mutuo acuerdo. Se requiere un abogado que presente la escritura sin necesidad de que los cónyuges estén presentes, siempre que lo hayan facultado expresamente mediante poder. Nulidad: invalida el matrimonio por vicios en … Leer más