MODELO CORRECCIÓN DE NOMBRE ANTE NOTARIO

MODELO CORRECCIÓN DE NOMBRE ANTE NOTARIO En caso de tratarse de: Errores mecanográficos, por ejemplo, no se escribió julio, sino junio. Errores ortográfico, es decir, se escribió el nombre Giovanni mal. Incoherencia que se detecta de la simple lectura del registro (Tolima, departamento del Chocó). Si se copian erróneamente los datos del documento que servía de antecedente (cuatro por catorce), Las correcciones las puede hacer el mismo funcionario que hizo la inscripción y corresponde a la notaría u oficina de registro encargarse del inconveniente. Para lo anterior, usted deberá: Presentar la solicitud escrita, detallando en que consiste el error. Presentar … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

MODELO COMPRAVENTA DE INMUEBLES

La compraventa de inmuebles en Colombia es un contrato solemne, lo que significa que no basta el simple acuerdo verbal para perfeccionarla; requiere cumplir formalidades específicas establecidas por la ley, principalmente en el Código Civil y normas notariales y registrales. El proceso típicamente inicia con un acuerdo entre vendedor y comprador sobre el bien inmueble (objeto) y el precio. Este acuerdo suele formalizarse mediante un contrato de Promesa de Compraventa. Aunque no transfiere la propiedad, es un paso crucial y legalmente vinculante que obliga a las partes a celebrar el contrato definitivo. Debe constar por escrito y contener, como mínimo: … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

💍 Capitulaciones matrimoniales y maritales

Las capitulaciones matrimoniales y maritales son una convención que celebran los futuros esposos o compañeros permanentes antes de contraer matrimonio o iniciar una unión marital de hecho. Permiten acordar cómo se manejarán los bienes, las donaciones o concesiones que se quieran hacer, tanto en el presente como a futuro. Estas deben otorgarse por escritura pública. … Leer más

MODELO DEMANDA DE DIVORCIO MATRIMONIO CIVIL MUTUO ACUERDO POR JUZGADO CGP

MODELO DIVORCIO MATRIMONIO CIVIL MUTUO ACUERDO El divorcio es la figura mediante la cual se disuelve el vínculo jurídico del matrimonio civil y se disuelve la sociedad patrimonial, el divorcio por mutuo acuerdo se realiza ante juzgado cuando los dos cónyuges acuerdan divorciarse, no obstante, este trámite se puede realizar por notaría, en lo que se conoce como divorcio express. En el divorcio por mutuo acuerdo implica ponerse de acuerdo en la decisión de disolver y liquidar la sociedad conyugal, que al ser voluntario no debería ser fuente de conflicto, y máxime cuando se hace de acuerdo a la ley. … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

🕵️ Declaración de Ausencia (CGP)

Persona ausente: Según el artículo 96 del Código Civil, una persona ausente es aquella que desaparece de su domicilio y se ignora su paradero. En este caso, sus apoderados o representantes legales cuidarán sus intereses. La declaración de ausencia permite nombrar un curador ad litem, usualmente el cónyuge, lo que permite garantizar la protección patrimonial … Leer más

⚖️ DECLARACIÓN DE BIENES VACANTES O MOSTRENCOS

Bienes vacantes: son aquellos bienes inmuebles que no tienen dueño conocido, como tierras, construcciones o cualquier otro inmueble. Bienes mostrencos: son los bienes muebles sin dueño aparente, como televisores, vehículos, etc. Artículo 706 del Código Civil colombiano: «Estímense bienes vacantes los bienes inmuebles que se encuentran dentro del territorio respectivo a cargo de la nación, … Leer más

MODELO CONTRATO COMPRAVENTA MUEBLES

CONTRATO DE COMPRAVENTA DE BIENES MUEBLES El contrato de compraventa de bienes muebles es un acuerdo entre EL VENDEDOR ([Nombre], C.C. [Número]) y EL COMPRADOR ([Nombre], C.C. [Número]), firmado en [Ciudad] el [Fecha], mediante el cual se transfiere la propiedad de bienes muebles a cambio de un precio acordado. Se rige por el Código Civil (art. 1849 y ss.), el Código de Comercio (art. 914 y ss., si aplica), y las siguientes disposiciones clave: Objeto: El VENDEDOR vende al COMPRADOR bienes muebles específicos: un equipo de sonido [Marca, serial], una grabadora [Marca, modelo], y una nevera [Marca, serial], entregados en … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción