MODELO DEMANDA RENDICIÓN ESPONTANEA DE CUENTAS CGP

DEMANDA RENDICIÓN ESPONTÁNEA DE CUENTAS CGP La rendición espontánea de cuentas. Es la hipótesis en la que aquel que debe rendir cuentas a otro, pero que no ha podido rendírselas con anterioridad al proceso, acude al juez para expresar bajo la gravedad del juramento cuáles son esas cuentas, la razón de ellas y en su caso, el monto del saldo a su cargo. Ese juramento estimatorio de las cuentas, presentadas así desde la demanda, puesto en conocimiento del demandado, es decir, de quien ha de recibir las cuentas, en la oportunidad del traslado puede ser objeto de controversia cuando el … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

MODELO DECLARACION DE MUERTE PRESUNTA

DEMANDA DE DECLARACIÓN DE MUERTE PRESUNTA La muerte presunta es un proceso que se tramita ante un juez con el fin que declare que, luego de una ausencia prolongada, la persona ha muerto a pesar de no existir el cuerpo. Lo que se pretende es provocar iguales efectos que la muerte real para el tema de extinción de obligaciones y sucesiones. La declaratoria de muerte presunta de una persona tiene como principal efecto patrimonial el habilitar a los herederos de este para iniciar el proceso de sucesión para que le sean adjudicados los bienes que le pertenecían al declarado muerto. Para … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

📊 RENDICIÓN PROVOCADA DE CUENTAS (CGP)

Las personas hacen negocios todos los días. Compran y venden, prestan, administran, se asocian, invierten, etc., y en algún momento es probable que se encuentren en una situación donde la persona con la que han hecho un negocio se niegue a entregar cuentas sobre los frutos obtenidos de la gestión del negocio.Ante este tipo de … Leer más

⚖️ DEMANDA POR LESIÓN ENORME

La lesión enorme constituye un vicio objetivo en los negocios jurídicos, caracterizado por la desigualdad notoria entre las prestaciones de las partes en contratos bilaterales, conmutativos y onerosos. Esta figura busca garantizar la equidad y proteger la justicia conmutativa entre vendedor y comprador, especialmente en casos de compraventa de bienes inmuebles. De acuerdo con la … Leer más

NOTIFICACIÓN PERSONAL Y DE AVISO

Notificación en el derecho civil: son el medio por el cual las partes y demás interesados en un proceso judicial se enteran de las providencias que dicta el juez. Las notificaciones tienen una gran importancia para garantizar el derecho de defensa y el debido proceso, consagrados en la Constitución Nacional. El Código General del Proceso … Leer más

MINUTA DACION EN PAGO

MINUTA DACIÓN EN PAGO La Dación en pago es una figura jurídica que no se encuentra tipificada como tal en la normatividad legal colombiana; sin embargo, es una forma de extinguir las obligaciones, que se ha venido constituyendo en una forma de pago extraordinaria en el caso de créditos hipotecarios para vivienda, el deudor puede solicitar que el inmueble le sea recibido en calidad de pago para saldar la deuda pendiente y aceptar la dación en pago es obligatorio para el banco o entidad financiera. Por ser una figura atípica, tienden a confundirla, frecuentemente, con la Novación, la cual es un … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

MINUTA DE ENGLOBE DE INMUEBLES

MINUTA DE ENGLOBE DE INMUEBLES Englobe: Acto mediante el cual el propietario o propietarios de inmuebles colindantes deciden unirlos para formar uno solo globo, formando un predio independiente a los dos unidos. Para elaborar la escritura de compraventa el interesado debe realizar una solicitud ante notaria con la siguiente información: 1.  Datos del propietario del inmueble: nombre completo, número de identificación, domicilio y estado civil. 2.  Datos completos de los predios colindantes: ubicación, área, linderos, matrícula inmobiliaria, cédula catastral y tradición del inmueble. 3.  Ubicación, área y linderos del inmueble resultante del englobe. Requisitos documentales: 1.  Fotocopia del documento de … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción