MINUTA VENTA DE GANANCIALES Y DERECHO HERENCIALES

MINUTA VENTA GANANCIALES Y DERECHO HERENCIALES La venta de un derecho de herencia es el acto por el cual el titular transfiere a otro, heredero o tercero, los derechos que le correspondan en una sucesión. El heredero tiene un derecho de herencia que recae sobre la universalidad jurídica integrada por el patrimonio del causante. Sin embargo, es frecuente que un heredero ceda a un tercero, no su derecho de herencia como cuota sobre la universalidad, sino los derechos que como heredero le puedan corresponder en un bien específico de la sucesión. La venta derechos herenciales es una compraventa, por lo … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

MODELO SOLICITUD NOTARIAL DE PARTICIÓN DEL PATRIMONIO EN VIDA CON DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL

El Código General del Proceso regula la Partición del patrimonio en Vida en la Sección Tercera, Capítulo IV, en el Parágrafo de su art. 487, Ley 1564 de 2012, que hace referencia al trámite de las sucesiones. Esta figura faculta a aquellas personas que desean adelantar sucesiones en vida, con el fin de evitar conflictos entre los hijos, o herederos que correspondan legalmente en caso de no existir estos, o evitarles un proceso de sucesión que, en muchos casos, se vuelve engorroso para los interesados; testamentos, constitución de sociedades, fiducias, o cualquier negocio jurídico simulado con el que pretendían esconder el verdadero … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

🔧 REPARACIÓN DIRECTA

La falla del servicio ha sido en nuestro derecho, y continúa siendo, el título jurídico de imputación por excelencia para desencadenar la obligación indemnizatoria del Estado; en efecto, si al juez administrativo le compete una labor de control de la acción administrativa del Estado y si la falla del servicio tiene el contenido final del … Leer más

📜 PROCESO MONITORIO

El proceso monitorio, regulado en el artículo 419 del Código General del Proceso (CGP), es un mecanismo judicial novedoso que permite a los acreedores crear un título ejecutivo cuando buscan el pago de una obligación dineraria, de origen contractual, que sea determinada, exigible y de mínima cuantía, sin que cuenten con un documento que preste … Leer más

⚖️ AMPARO DE POBREZA

Para la Corte Constitucional: “… El amparo de pobreza es un instituto procesal que busca garantizar la igualdad real de las partes durante el desarrollo del proceso, permitiendo a aquella que por excepción se encuentre en una situación económica considerablemente difícil, ser válidamente exonerada de la carga procesal de asumir ciertos costos, que inevitablemente se … Leer más

MODELO CONTRATO DE USUFRUCTO

MODELO CONTRATO DE USUFRUCTO El usufructo es un derecho real que permite gozar de un bien o cosa ajena a cargo de luego restituirla, se encuentra regulado por el código civil a partir del artículo 823. El artículo 823 del código civil lo define de la siguiente forma: «El derecho de usufructo es un derecho real que consiste en la facultad de gozar de una cosa con cargo de conservar su forma y sustancia, y de restituir a su dueño, si la cosa no es fungible; o con cargo de volver igual cantidad y calidad del mismo género, o de … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

MODELO CONTRATO DE COMODATO

MODELO CONTRATO DE COMODATO El contrato de comodato o préstamo de uso, es aquel en el que una persona entrega a otra un inmueble o mueble no fungible para que haga uso él. El contrato de comodato está consagrado en el artículo 2.200 del código civil colombiano: «El comodato o préstamo de uso es un contrato en que la una de las partes entrega a la otra gratuitamente una especie mueble o raíz, para que haga uso de ella, y con cargo de restituir la misma especie después de terminar el uso. Este contrato no se perfecciona sino por la … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

MODELO CONTRATO DE PERMUTA

MODELO CONTRATO DE PERMUTA El contrato de permuta consiste en el cambio que se hace de una cosa por otra, por ejemplo, María cambia un apartamento por un carro, el carro es de Juan, entre María y Juan se debe celebrar un contrato de permuta. Son susceptibles de este contrato las cosas corporales, o incorporales, cuya venta no esté prohibida por la ley; así lo establece el artículo 1866 del código civil. Este contrato se encuentra regulado en los artículos 1955 a 1958 del código civil, este último nos remite a las normas de la compraventa, aclarando que se aplicaran … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción