¿Qué puedo hacer si no me incluyeron en la sucesión de los bienes de mi padre y tengo todo el derecho como heredero?

Vicky es la menor de 5 hermanos con los cuales tiene poco contacto, ya que son hijos de madres diferentes. Hace unos días, el padre de Vicky falleció y no dejó testamento, razón por la cual sus hermanos iniciaron el trámite de la sucesión, pero no la incluyeron; ella está preocupada porque no tiene apoyo y necesita su parte de la herencia, pero no sabe qué hacer. En estos casos, se puede acudir a la Acción de Petición de Herencia, por medio de la cual una persona que tenga el mismo o mejor derecho que los demás herederos, puede reclamar … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

¿Cuál es el trámite para que un inmueble sea patrimonio de familia?

¿Cuál es el trámite para que un inmueble sea patrimonio de familia? Matilde es dueña de un lote y lo quiere proteger de posibles medidas que pudieran afectar la propiedad sobre el mismo, como embargos e hipotecas, y garantizar a sus hijos una estabilidad económica y un patrimonio mínimo. En este caso u otros semejantes, existe una figura que se conoce como “patrimonio de familia”, la cual busca poner a salvo el patrimonio familiar hasta los 250 salarios mínimos legales mensuales vigentes (casas, apartamentos, lotes, fincas) de posibles hipotecas, embargos, secuestros y remates, que busquen garantizar el pago de una … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

diferencia entre agente encubierto y agente provocador

Diferencia entre agente encubierto y agente provocador Más allá del escándalo que generó la captura del fiscal de la JEP, existe un debate jurídico que será determinante en el proceso de extradición a Estados Unidos del exlíder guerrillero santrich. Debemos aclarar que las operaciones encubiertas tienen 2 modalidades: el agente encubierto quien se encarga de infiltrarse en una organización para recaudar pruebas y el agente provocador que además puede inducir a otras personas a cometer un delito. El entrampamiento está prohibido tanto por el artículo 243 del Código de Procedimiento Penal como también por sentencias de la Corte Constitucional (en especial … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

RAZONES POR LAS QUE MOCKUS NO PERDIÓ SU INVESTIDURA COMO SENADOR

El Consejo de Estado no encontró pruebas de una inhabilidad ni por el caso del contrato entre Corpovisionarios y la Agencia de Cundinamarca para la Paz y el Posconflicto, ni por haberse bajado los pantalones en el Congreso Al Consejo de Estado llegaron varias solicitudes de pérdida de investidura que fueron acumuladas y que se pueden dividir en dos temas: El primero trataba de una presunta inhabilidad por haber intervenido en la gestión de negocios ante entidades públicas, o en la celebración de contratos con ellas dentro de los seis meses anteriores a la elección. Contrato de Corpovisionarios Según los … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

👵¿los fondos de pensión pueden descontar los aportes a salud a cargo del pensionado por todas las mesadas retroactivas que se le paguen?

👵 Corte reconoce pensión de sobreviviente a excompañera permanente con dependencia económica probada Sala de Casación Laboral · SL4025-2018 · 24 de octubre de 2018 📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Pensión de sobrevivientes para excompañera con dependencia económica 📜 Normas aplicadas: Art. 47 Ley 100/1993 · Jurisprudencia SL6277-2014 y SL21879-2017 🧾 Pretensiones: Reconocimiento de … Leer más

Teoría de la Prescripción de las deudas con tarjeta de crédito

💳 Prescripción de deudas con tarjeta de crédito y la integración abusiva del pagaré Análisis doctrinal · GMH Abogados 📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Prescripción de deudas por tarjeta de crédito 📜 Normas aplicables: Art. 789 C.Co · Art. 2536 C.C. · Jurisprudencia sobre títulos valores 🧾 Cuestiones analizadas: Plazo de prescripción del pagaré … Leer más

Prescripción de las deudas con tarjeta de crédito en Colombia

Prescripción de las deudas con tarjeta de crédito en Colombia En Colombia, las deudas con tarjetas de crédito prescriben como cualquier otra deuda u obligación que no se cobra oportunamente, esto es, a los 3 años. Cuando el banco le entrega una tarjeta de crédito a un cliente, le hace firmar un pagaré, de manera que la prescripción de las deudas está sujeta a la prescripción de la acción cambiaria del pagaré. Y el artículo 789 del código de comercio señala que la acción cambiaria prescribe a los 3 años, de suerte que si la tarjeta de crédito no se paga … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

¿qué es lucro cesante y daño emergente?

¿Qué es lucro cesante y daño emergente? Lucro cesante. El lucro cesante hace referencia al lucro, al dinero, a la ganancia, a la renta que una persona deja de percibir como consecuencia del perjuicio o daño que se le ha causado. Si una persona no hubiera sufrido de un daño o perjuicio, se hubiera seguido lucrando sin problemas, lucro que se pierde, que cesa por culpa del daño o del perjuicio, y por supuesto que el responsable será quien causó el daño y el perjuicio, y en algunos casos tendrá que indemnizar a la víctima del daño o perjuicio. Daño … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Diferencias entre régimen común y régimen simplificado

Diferencias existentes entre los responsables del régimen común y régimen simplificado. Los responsables del impuesto a las ventas se dividen en dos grupos: Régimen común Regímen simplificados. En primer lugar, hay que tener claridad que los dos son responsables del impuesto a las ventas. Esto quiere decir que los dos venden productos gravados con IVA y prestan servicios gravados con Iva. Toda persona jurídica, por el sólo hecho de ser jurídica debe pertenecer al régimen común, siempre y cuando vendan un producto gravado o presten un servicio gravado. Los topes de ingresos y demás requisitos sólo aplican para las personas … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción