T390-2021: Etnoeducadores tienen derecho a ser nombrados en carrera y a ingresar al escalafón docente en igualdad de condiciones a los demás docentes.

La insigne Corte Constitucional en sentencia T390-2021, precisó que los Etnoeducadores tienen derecho a ser nombrados en carrera y a ingresar al escalafón docente en igualdad de condiciones a los demás docentes. Esa corporación conoció de la acción de tutela promovida por un grupo de etnoeducadores con miras a proteger su derecho a gozar de condiciones de trabajo equivalentes a las de los demás docentes al servicio del Estado, ante la negativa de las autoridades a inscribirlos en el escalafón docente establecido en el Decreto 2277 de 1979. La Sala Séptima de Revisión, con ponencia de la magistrada Cristina Pardo … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SU405-2021: Unificación de jurisprudencia: Reglas para atender casos de inexactitudes o errores en la historial laboral.

La honorable Corte Constitucional en sentencia SU405-2021 unificó su jurisprudencia en cuanto a las reglas para atender casos de inexactitudes o errores en la historial laboral. Esa corporación conoció en sede de revisión de una acción de tutela contra providencia judicial de un proceso laboral, cuya finalidad era la protección de sus derechos fundamentales presuntamente transgredidos por Colpensiones. Como fundamento fáctico se adujó que la accionante acudió al juez laboral por el reconocimiento de su pensión de vejez, el cual en primera y segunda instancia denegó las pretensiones de la demanda pese a existir 3 clases de historias laborales incongruentes … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

2000-30072 01: Unificación de jurisprudencia: Tasación de perjuicios por daño a personas encargadas de la economía y cuidado del hogar

El ilustre Consejo de Estado en sentencia 2000-30072 01, unificó su jurisprudencia sobre la tasación de perjuicios por daño a personas encargadas de la economía y cuidado del hogar. Ello se dio en el trámite de un proceso de reparación directa en el que una persona murió a causa de un accidente de tránsito ocasionado por la falta de señalización e iluminación de unas obras a cargo de las entidades demandadas. El aquo accedió parcialmente a las pretensiones de la demanda y declaró la responsabilidad de los demandados en la muerte de la victima, no obstante, dicha decisión fue recurrida … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

2015-02273-01: Valoración probatoria del testimonio único en materia penal.

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Buga, en sentencia 2015-02273-01, desarrolló la valoración probatoria del testimonio único en materia penal. Ello se dio en el trámite de un recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia de un proceso penal que condenó al apelante a 208 meses de prisión como autor del delito de homicidio simple. Como problema jurídico, se planteó establecer quien ejerció la acción que determinó la muerte de la víctima, por cuanto la Fiscalía afirma que fue un ciudadano y la defensa, otro. Ante ese escenario, esa corporación estudió las reglas de valoración del testimonio … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

T401-2021: Liquidación de sociedad conyugal no implica la terminación de la vida marital para pensión de sobrevivientes.

La insigne Corte Suprema de Justicia, en sentencia T401-2021, precisó que, para la pensión de sobrevivientes, la liquidación de sociedad conyugal no implica la terminación de la vida marital. Esa corporación conoció la acción de tutela presentada por una persona que estuvo casada por más de cuatro años y durante ese periodo se dedicó a cuidar a su esposo, quien padecía una enfermedad que desencadenó en su muerte. Un año antes la accionante había accedido a liquidar su sociedad conyugal. Tras el fallecimiento de su cónyuge, se agudizaron adicciones a sustancias psicoactivas que ya tenía hasta el punto de terminar … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

2019-00186-01: Ineficacia del traslado entre regímenes pensionales por falta de conocimiento informado del afiliado.

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Buga, en sentencia 2019-00186-01, estudió la ineficacia del traslado entre regímenes pensiónales por falta de conocimiento informado del afiliado. Ello se dio en el trámite de un proceso ordinario laboral contra Colpensiones y Porvenir S.A., con la finalidad de declarar la nulidad de una solicitud de afiliación, vinculación y traslado de régimen pensional. Así las cosas, él a quo resolvió absolver a las accionadas de las pretensiones invocadas por la actora, y condenó en costas a la demandante en favor del extremo pasivo. Dicha decisión fue susceptible del recurso de apelación por la … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

T391-2021: Corte amparó derechos de trabajador que fue despedido por no trabajar los días sábados y cumplir con el Sabbath.

La honorable Corte Constitucional en sentencia T391-2021, amparó derechos de trabajador que fue despedido por no trabajar los días sábados y cumplir con el Sabbath. El Alto Tribunal estudió el caso de un hombre que presentó tutela contra la empresa donde laboraba por la terminación unilateral de su contrato, luego de faltar varias veces a su trabajo para poder cumplir con el Sabbath, creencia fundamental de los adventistas, dirigida a guardar el sábado para el descanso, la reflexión, el disfrute y la adoración a Dios. La empresa afirmó que la terminación del contrato de trabajo sin justa causa fue justificada … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

2021-00158-01: Subreglas para determinar la responsabilidad en el pago de las incapacidades laborales.

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Buga en sentencia 2021-00158-01, estableció subreglas para determinar la responsabilidad en el pago de las incapacidades laborales. Esa corporación conoció de la acción de tutela promovida por un ciudadano en contra de su EPS y su Administradora de Pensiones, al abstenerse de realizar el pago de incapacidades. En el trámite de primera instancia, el juzgador resolvió amparar los derechos fundamentales incoados por el accionante y ordenó a las accionadas el pago de las incapacidades. Decisión que fue susceptible del recurso de apelación. Así las cosas, la sala tercera de decisión constitucional del Tribunal, … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

2021-00120-01: Derecho a la personería jurídica de personas trans.

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Medellín en sentencia 2021-00120-01, desarrolló el derecho a la personería jurídica de personas trans. Ello se dio en el marco de una acción de tutela promovida por un ciudadano a quien la Registraduría Nacional del Estado Civil negó su solicitud de modificación del ítem sexo en su cédula de ciudadanía, pese a que producto de una acción judicial anterior, un juez constitucional le ordenara la modificación de su registro civil de nacimiento en el sentido de precisar que el accionante es una persona trans. El Juzgado Tercero Penal del Circuito para Adolescentes, con … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción