🤝 Responsabilidad solidaria entre contratista y empresa contratante

Se predica responsabilidad solidaria en materia laboral, conforme al artículo 34 del Código Sustantivo del Trabajo, cuando se configura un escenario en el que una empresa contratante encarga a un tercero (contratista) una labor propia de su objeto social, que termina siendo ejecutada por trabajadores vinculados al contratista pero en beneficio directo de la empresa … Leer más

T432-2021: Hijos mayores de edad en situación de discapacidad y con formación académica completa, tienen derecho alimentos.

La honorable Corte Constitucional, en sentencia T432-2021, precisó que los hijos mayores de edad en situación de discapacidad y con formación académica completa, tienen derecho a recibir alimentos de sus padres. Esa corporación conoció una acción de tutela formulada por un joven de 27 años contra un juzgado que exoneró a su padre del pago de alimentos a pesar del diagnosticado con diversos trastornos psiquiátricos del joven. Según la juez accionada, la historia clínica del joven acredita que este padece una discapacidad de orden médico, en el aspecto psicológico, que no le impide realizar una vida autónoma, independiente y entrar … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC4855-2021: Para la sanción por el ocultamiento de bienes de la sociedad conyugal, es necesario acreditar la conciencia de engaño.

La distinguida Corte Suprema de Justicia, en sentencia SC4855-2021, determinó que para la sanción por el ocultamiento de bienes de la sociedad conyugal o patrimonial, es necesario acreditar la conciencia de engaño. Ello se dio en el trámite de un recurso de casación contra la sentencia de segunda instancia de un proceso de sucesión promovido por los herederos del causante en contra de su cónyuge sobreviviente. Como fundamento fáctico, se adujo que los demandantes solicitaron declarar que la interpelada, respecto de la sociedad conyugal formada con el causante, distrajo, enajenó y ocultó inmuebles, muebles, semovientes, certificados de depósito y saldos … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

T459-2021: Corte amparó derechos fundamentales de trabajador que fue despedido luego de sufrir un accidente laboral.

La ilustre Corte Constitucional, en sentencia T459-2021, amparó los derechos fundamentales de trabajador que fue despedido luego de sufrir un accidente laboral. El ciudadano celebró un contrato verbal con el dueño de una finca para realizar labores de administración del lugar, cuidado del ganado y cercado de potreros, no obstante, en un accidente con una vaca sufrió una fractura en el peroné y una luxación del tobillo derecho. Durante cinco meses el trabajador recibió su salario hasta que el dueño de la finca decidió prescindir de sus servicios. Así las cosas, la Sala Quinta de Revisión, con ponencia de la … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC4829-2021: La prueba del concierto simulatorio es requisito indispensable para la prosperidad de la acción de simulación relativa.

La distinguida Corte Suprema de Justicia, en sentencia SC4829-2021, estudió la prueba del concierto simulatorio como requisito indispensable para la prosperidad de la acción de simulación relativa. Esa corporación conoció del proceso de simulación relativa cuyo objeto eran unos contratos celebrados en las escrituras públicas No. 498, 499 y 501 del 29 de diciembre de 2008, que presuntamente defraudarían la sociedad patrimonial entre la demandante y uno de los demandados. Así las cosas, el juzgador de primera instancia accedió a las pretensiones de la demanda, mientras que el de segunda resolvió revocar la sentencia impugnada y negar las súplicas del … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC4843-2021: La demostración del daño futuro y su juicio de probabilidad objetiva.

La honorable Corte Suprema de Justicia en sentencia SC4843-2021, examinó la demostración del daño futuro y su juicio de probabilidad objetiva en casos de responsabilidad. Esa corporación conoció del proceso de responsabilidad al que se convocó a una empresa de energía eléctrica por la muerte del caballo Aquiles, acaecida por una descarga eléctrica fulminante. El accionante solicitó el reconocimiento de los perjuicios materiales en sus modalidades de daño emergente y lucro cesante, e inmateriales por daño moral. El a quo, resolvió declarar no probadas las excepciones propuestas por la demandada y la llamada en garantía, y en su lugar declaró … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Usurpación de inmuebles e invasión de tierras

Usurpación de inmuebles e invasión de tierras El artículo 261 del Código Penal, establece la conducta punible de usurpación de inmuebles de la siguiente forma: «El que para apropiarse en todo o en parte de bien inmueble, o para derivar provecho de él destruya, altere, o suprima los mojones o señales que fijan sus linderos, o los cambie de sitio, incurrirá en […]». Por su parte, el artículo 263 ibídem, así describe el reato de invasión de tierras o edificaciones: «El que, con el propósito de obtener para sí o para un tercero provecho ilícito, invada terreno o edificación ajenos, … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Violencia intrafamiliar

Violencia intrafamiliar Es cualquier acto de abuso o agresión física, sexual, psicológica, económica o patrimonial que se ejerce dentro del contexto familiar o de pareja. Esto incluye la violencia hacia cualquier miembro de la familia, incluyendo a niños, mujeres, ancianos y personas con discapacidad. PROVIDENCIAS RELACIONADAS SP3888/2020 Cuando deja de ser Derecho de corrección para ser Violencia intrafamiliar. T032-2020: Abandonar a un pariente que requiere apoyos en una institución de salud constituye violencia intrafamiliar. Violencia intrafamiliar; La Corte Suprema absuelve a padre que le propinó palmada en la espalda a su hija. Fallo CSJ -47630-Violencia intrafamiliar, no es posible imponer … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

concurso de conductas punibles

El concurso de conductas punibles es una figura jurídica que se presenta cuando una persona infringe varias disposiciones de la ley penal o varias veces la misma disposición, con una o varias acciones u omisiones. El Código Penal colombiano regula el concurso de conductas punibles en el artículo 31 y establece que la pena aplicable … Leer más