La incapacidad laboral es el estado en el que un trabajador se encuentra impedido temporalmente para realizar su actividad laboral habitual debido a una enfermedad o un accidente. La incapacidad laboral implica el derecho del trabajador a recibir el pago de incapacidades laborales que compense la pérdida de ingresos derivada de su situación. Los pagos de la incapacidad laboral dependen de la causa y la duración de la misma. Existen dos tipos de incapacidad laboral: la originada por enfermedad general o común y la originada por enfermedad profesional o accidente de trabajo. En el caso de la incapacidad por enfermedad general o común, el pago corre por cuenta del empleador durante los primeros dos días de incapacidad. A partir del tercer día y hasta el día 180, el pago lo asume la entidad promotora de salud (EPS) cuando esté afiliado … Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más
Esta web usa cookies.