La preclusión de la investigación es un mecanismo procesal que permite terminar el proceso penal de forma anticipada, sin llegar a la sentencia, cuando se presenta alguna de las causales establecidas por la ley. La normatividad colombiana regula la preclusión de la investigación en el artículo 332 del Código de Procedimiento Penal (Ley 906 de 2004), que establece las siguientes causales: – La atipicidad del hecho. – La ausencia de intervención del imputado en el hecho investigado. – La existencia de una causal eximente de responsabilidad. – La imposibilidad de iniciar o continuar el ejercicio de la acción penal. – La extinción de la acción penal o de la pena. La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha señalado que la preclusión de la investigación es una facultad discrecional del fiscal, que debe ser motivada y sometida al control judicial. … Leer más
⚖️ No todo vale en la sentencia anticipada: Tribunal declara nulidad por falta de pronunciamiento… Leer más
⚖️ ¿Qué pasa si demandas a una persona que ya falleció? Tribunal confirma nulidad de… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
Tribunal de Medellín confirma que el dictamen sin perito presente no tiene valor La Sala… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
Esta web usa cookies.