El Tribunal Superior de Manizales se pronunció sobre la Prescripción de la sanción pena privativa de la libertad. Al respecto dijo: “Los 5 años que tardó la justicia en declarar la responsabilidad penal no se consideran para el cálculo del término prescriptivo; además, que la prescripción debe calcularse a partir de la ejecutoria del fallo, y no desde la fecha de los hechos, en atención a las previsiones de los artículos 89 y 90 del Código Penal que regulan la materia (ver sentencia STP del 17 de abril de 2012, Rad. 59.733 de la Corte Suprema de Justicia). Se debe … Leer más
👨👩👧 Derecho de Familia Corte Suprema de Justicia - SC1422-2025 (M.P. Martha Patricia Guzmán Álvarez)… Leer más
En el sistema judicial colombiano, la acumulación de pretensiones y la acumulación de procesos son… Leer más
El impulso procesal es una pieza fundamental del engranaje judicial colombiano. No es un mero… Leer más
⚖️ ¿Qué es la Reconstrucción de Expedientes? Regulada principalmente por el Art. 126 del Código… Leer más
⚖️ ¿Qué es la Sucesión Procesal? Regulada principalmente por el Art. 68 del Código General… Leer más
📜 Derecho Civil Tribunal Superior de Bogotá – Sala Primera Civil · Sentencia de apelación… Leer más
Esta web usa cookies.