El Tribunal Superior de Medellín se pronunció sobre el acoso laboral definido como toda conducta persistente y demostrable que busca infundir miedo, intimidación, terror y angustia a un trabajador, causarle perjuicio laboral, desmotivarlo o inducirlo a la renuncia. En el proceso, el demandante solicita que se declare que la demandada incurrió en acoso laboral en su contra, al cambiarle las funciones, el salario y las condiciones de trabajo, y que se le ordene cesar esas conductas, pagar los perjuicios morales y las multas legales. El juez considera que no todas las conductas de la demandada constituyen acoso laboral, pues algunas fueron motivadas por la crisis económica y sanitaria derivada de la pandemia, pero que sí hubo una discriminación al asignarle al demandante un oficio de barrendero, que desmejora su calidad y dignidad laboral, sin una razón objetiva. La empresa reubicó … Leer más
⚖️ Derecho Constitucional Corte Constitucional · Sentencia T-066 de 2025 · M.P. Natalia Ángel Cabo… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Constitucional · Sentencia T-064 de 2025 · M.P. José Fernando Reyes… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Constitucional · Sentencia T-073 de 2025 · M.P. Diana Fajardo Rivera… Leer más
⚖️ Derecho Procesal Tribunal Superior de Bogotá · Sala Civil · Rad. 11001-31-03-027-2014-00508-01 · M.P.… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Suprema de Justicia · Sala Laboral · STL4150-2025 · M.P. Carlos… Leer más
📜 Derecho Civil Corte Suprema de Justicia · Sala Civil · SC072-2025 · M.P. Octavio… Leer más
Esta web usa cookies.