Primer mes de Justicia Virtual; experiencias y expectativas Por: Dairo Mateus Estrada CEO GMH Abogados Un (1) mes, ese, es el tiempo que ha pasado desde la implementación obligatoria de la Justicia Virtual (la llamaría Justicia Digital, pero teniendo en cuenta que la mayoría de los expedientes no están digitalizados, solo alcanza para llamarla Justicia Virtual) aunque pareciera un tiempo muy corto, es suficiente para contar las experiencias y expectativas de esta nueva normalidad, así como también, podemos establecer algunas falencias y virtudes de la Justicia Virtual. Empezaremos reseñando los inconvenientes más comunes que hemos tenido los litigantes: No … Leer más
La sucesión por causa de muerte constituye el modo jurídico mediante el cual el conjunto… Leer más
El divorcio notarial, comúnmente llamado “divorcio exprés”, es un mecanismo legal en Colombia que permite… Leer más
La legislación colombiana contempla diversos mecanismos para la protección de aquellas personas que, por su… Leer más
El registro civil de nacimiento es el documento fundamental que acredita la existencia legal de… Leer más
La ausencia de una persona, entendida como la incertidumbre sobre su paradero y existencia, plantea… Leer más
⚖️ Derecho Procesal Corte Suprema de Justicia - STC6053-2025 (M.P. Hilda González Neira) 📌 Resumen… Leer más
Esta web usa cookies.