PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO LABORAL Obligatoriedad del trabajo Resulta difícil deducirlo lo que se quiso manifestar con esta expresión; como es difícil establecer, por ejemplo, el alcance de otra disposición, según la cual “el trabajo es un derecho”. Estos dos preceptos; sin embargo, integran un concepto dentro de la filosofía del derecho social, que es de suma trascendencia. En primer lugar, trabajo sencillamente obligatorio es el que puede requerir la sociedad como elemento indispensable para formar su economía y para proteger sus clases trabajadoras. En ese terreno, puede afirmarse que se trata de una obligación de contenido social; pero afirmar eso y no garantizar el derecho al trabajo, a nada conduce, porque, en el sólo campo de las definiciones, un trabajo socialmente obligatorio que carezca de la base fundamental ósea, que la persona tenga derecho a obtener trabajo es dejar … Leer más
⚖️ No todo vale en la sentencia anticipada: Tribunal declara nulidad por falta de pronunciamiento… Leer más
⚖️ ¿Qué pasa si demandas a una persona que ya falleció? Tribunal confirma nulidad de… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
Tribunal de Medellín confirma que el dictamen sin perito presente no tiene valor La Sala… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
Esta web usa cookies.