La prisión domiciliaria es una medida alternativa a la prisión carcelaria que consiste en la privación de la libertad en el lugar de residencia o morada del condenado o en el lugar que el juez determine. Esta medida se puede solicitar cuando se cumplen ciertos requisitos establecidos por la ley penal colombiana, como por ejemplo: Que la sentencia se imponga por una conducta punible cuya pena mínima prevista en la ley sea de ocho años de prisión o menos. Que no se trate de uno de los delitos excluidos por la ley, como los de lesa humanidad, genocidio, terrorismo, secuestro, extorsión, narcotráfico, entre otros. Que se demuestre el arraigo familiar y social del condenado, es decir, que tenga vínculos afectivos, laborales o educativos que lo mantengan en su lugar de residencia. La prisión domiciliaria tiene como finalidad facilitar la resocialización … Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más
Esta web usa cookies.