Carmen y Wilson decidieron separarse, y ahora quieren definir cómo se repartirán los gastos para la alimentación, salud, educación, recreación y otros aspectos de sus hijos en común. Para ello existe un trámite legal que puede ser amigable o, si no hay acuerdo, resolverse ante las autoridades competentes.
No. El trámite es gratuito salvo cuando se realiza ante una notaría o centro de conciliación privado, que podrán cobrar tarifas por su servicio.
Puede acudir al Juzgado de Familia, Personería, Defensoría del Pueblo o consultorios jurídicos universitarios.
📜 Derecho Civil Tribunal Superior de Bogotá – Sala Primera Civil · Sentencia de apelación… Leer más
La sucesión por causa de muerte constituye el modo jurídico mediante el cual el conjunto… Leer más
El divorcio notarial, comúnmente llamado “divorcio exprés”, es un mecanismo legal en Colombia que permite… Leer más
La legislación colombiana contempla diversos mecanismos para la protección de aquellas personas que, por su… Leer más
El registro civil de nacimiento es el documento fundamental que acredita la existencia legal de… Leer más
La ausencia de una persona, entendida como la incertidumbre sobre su paradero y existencia, plantea… Leer más
Esta web usa cookies.