El contrato de leasing es una variante del contrato de arrendamiento, es un tipo de contrato de carácter comercial, mediante el cual se entrega un bien a una persona para que este la use con la obligación de pagar una especie de canon de arrendamiento durante un tiempo determinado, cuando dicho tiempo termine, la persona tendrá la facultad de adquirir el bien pagando un precio o podrá devolverlo. En Colombia esta modalidad es usada frecuentemente por las entidades financieras o Banco (compañía leasing), las cuales entregan a una persona natural o jurídica (denominada Locatario) un bien para su uso y disfrute con la obligación de pagar a cambio una suma de dinero mensual durante un tiempo determinado, además de tener la posibilidad de que al final del contrato pueda adquirir tal bien o devolverlo (opción de compra). En este caso, se … Leer más
⚖️ No todo vale en la sentencia anticipada: Tribunal declara nulidad por falta de pronunciamiento… Leer más
⚖️ ¿Qué pasa si demandas a una persona que ya falleció? Tribunal confirma nulidad de… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
Tribunal de Medellín confirma que el dictamen sin perito presente no tiene valor La Sala… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
Esta web usa cookies.