📅 Régimen de transición

El régimen de transición pensional es una figura establecida por el artículo 36 de la Ley 100 de 1993, que permite a ciertos afiliados conservar las condiciones de edad, tiempo de servicio o monto de pensión establecidas en las normas anteriores a dicha ley. Su finalidad es proteger las expectativas legítimas de quienes estaban próximos a pensionarse cuando se implementó el nuevo sistema.Para ser beneficiario del régimen de transición, se requería cumplir, al 1º de abril de 1994, con mínimo 35 años de edad (hombres) o 30 (mujeres), o con 15 años de servicios o cotizaciones. No obstante, la Corte Constitucional ha advertido que este beneficio no es indefinido, pues se encuentra limitado por el artículo 2 del Acto Legislativo 01 de 2005, que establece como fecha límite el 31 de julio de 2010, salvo para quienes tengan el derecho consolidado.


🔒 Acceso restringido

Para leer el artículo completo y descargar la providencia, necesitas estar suscrito.
¿Aún no tienes membresía? Suscríbete ahora y accede a todo el contenido, incluyendo modelos, libros, esquemas, resúmenes jurídicos y jurisprudencia.


Suscríbete


Descubre más desde GMH ABOGADOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario