Las personas hacen negocios todos los días. Compran y venden, prestan, administran, se asocian, invierten, etc., y en algún momento es probable que se encuentren en una situación donde la persona con la que han hecho un negocio se niegue a entregar cuentas sobre los frutos obtenidos de la gestión del negocio. Ante este tipo de situaciones existe una acción civil llamada acción de rendición provocada de cuentas, mediante la cual el interesado acude a la justicia para que obligue al presunto deudor a rendir cuentas. Esto es especialmente útil, por ejemplo, cuando se asigna un albacea para administrar un patrimonio, un secuestre para manejar bienes embargados o se conforma una asociación temporal o consorcio sin claridad en la administración. Si alguno de los involucrados decide que no rendirá cuentas, usted puede recurrir al juez para que este lo obligue, … Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Suprema de Justicia · Sala Laboral · Sentencia SL736-2024 · M.P.… Leer más
💼 Derecho Comercial Corte Suprema de Justicia · Sala Civil · Sentencia SC495-2023 · M.P.… Leer más
💼 Derecho Comercial Corte Suprema de Justicia · Sala Civil · Sentencia SC456-2024 · M.P.… Leer más
💼 Derecho Comercial Corte Suprema de Justicia · Sala Civil · SC1662-2019 · M.P. Álvaro… Leer más
⚖️ Derecho Procesal Tribunal Superior de Medellín · Sala Civil · Auto 2024-90 · M.P.… Leer más
💼 Derecho Comercial Corte Suprema de Justicia · Sala Civil · Sentencia SC701-2025 · M.P.… Leer más
Esta web usa cookies.