La renuncia de un empleado es la decisión unilateral y voluntaria de terminar el contrato de trabajo que lo vincula con su empleador. Es un derecho que tiene todo trabajador, sin importar el tipo de contrato que tenga, el tiempo que lleve laborando o las razones que lo motiven. La normatividad colombiana no establece una obligación legal de presentar una carta de renuncia al empleador, ni tampoco de notificar con anticipación la intención de renunciar. Las causas o motivos de la renuncia pueden ser relevantes para efectos legales, especialmente si el trabajador considera que ha sido víctima de alguna conducta del empleador que afecta sus derechos laborales, como acoso laboral, mora en el pago del salario, desmejoramiento de las condiciones de trabajo, traslado injustificado, entre otras. En estos casos, la renuncia puede ser considerada como un despido indirecto, es decir, … Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más
Esta web usa cookies.