La responsabilidad civil de las constructoras se refiere a la obligación que tienen estas empresas de responder por los daños que se causen durante la construcción o por las fallas estructurales de las mismas. Este tipo de responsabilidad está regulado principalmente por el Código Civil Colombiano y otras normas complementarias, como la Ley 400 de 1997 (régimen de propiedad horizontal). Fundamentos de la responsabilidad civil La responsabilidad civil de las constructoras puede clasificarse en dos grandes categorías: contractual y extracontractual. 1. Responsabilidad civil contractual: Surge cuando existe un contrato entre la constructora y un cliente (por ejemplo, el propietario de la obra o los compradores de viviendas). Si la constructora incumple sus obligaciones contractuales, como entregar una obra con defectos de construcción o no cumplir con los estándares pactados, puede ser responsable de indemnizar al afectado. Esto está regulado por … Leer más
📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Valor probatorio del juramento estimatorio en RCE 📜 Normas… Leer más
En un fallo con fuertes implicaciones laborales ⚖️, el Tribunal Superior de Cali revocó la… Leer más
En sentencia reciente, la Corte Suprema de Justicia resolvió un recurso de casación interpuesto por… Leer más
La Corte Suprema de Justicia, en reciente decisión de la Sala de Casación Civil, desestimó… Leer más
Demolición de obra que amenace ruina Definición y naturaleza jurídica:Es una medida correctiva y preventiva… Leer más
Restitución de bien o espacio de uso público Definición y naturaleza jurídica:Es la medida por… Leer más
Esta web usa cookies.