📆 Entendiendo el Retroactivo Pensional
A. Definición y Concepto Legal
El retroactivo pensional constituye un derecho fundamental en el sistema de seguridad social. Se entiende como la suma de mesadas acumuladas y no pagadas desde el momento en que una persona cumple con todos los requisitos para pensionarse (edad, semanas cotizadas o capital requerido) hasta la fecha en que la pensión es formalmente reconocida y pagada por la administradora.
Este derecho no es una prestación adicional, sino la consecuencia del retardo en el reconocimiento y pago de la pensión principal. Su origen puede ser administrativo (Colpensiones o fondos privados) o judicial (cuando se requiere sentencia para obtener el reconocimiento), pero en cualquier caso, opera como un mecanismo correctivo que garantiza el pago íntegro del derecho causado.
El retroactivo protege a quienes ya consolidaron jurídicamente su derecho pensional, pero sufren demoras en la resolución del expediente o en la definición de su historia laboral. En tal sentido, el retroactivo pensional actúa como un puente temporal que asegura el acceso económico al derecho, desde el momento en que nació la obligación a favor del afiliado.
B. Propósito e Importancia para los Pensionados
El retroactivo pensional cumple una función vital para el bienestar económico de los pensionados, especialmente en el periodo de transición entre el retiro laboral y el inicio del pago pensional. Durante ese lapso, muchas personas carecen de ingresos, lo que puede llevarlas a endeudarse o caer en estado de vulnerabilidad.
Además, esta figura materializa un principio de justicia: asegura que las personas reciban lo que ya les correspondía desde el momento en que cumplieron con los requisitos legales. Así se evitan perjuicios derivados de la ineficiencia administrativa o litigiosa del sistema.
🔒 Acceso restringido
Para leer el artículo completo y descargar todo el material, necesitas estar suscrito.
¿Aún no tienes membresía? Suscríbete ahora y accede a todo el contenido, incluyendo modelos, libros, esquemas, resúmenes jurídicos y jurisprudencia.
Descubre más desde GMH ABOGADOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.