Categorías: Actualidad Juridica

💼 Salario integral: concepto, requisitos y cotización

El salario integral es una forma de remuneración que puede pactarse con los trabajadores que devenguen trece (13) o más salarios mínimos legales mensuales vigentes, según el artículo 132 del Código Sustantivo del Trabajo. Este salario incluye, además del ordinario, el valor de prestaciones sociales, recargos nocturnos, horas extras, dominicales y festivos, así como otros beneficios extralegales que se acuerden.La única excepción que no se incluye en el salario integral es el derecho a las vacaciones. Es decir, el trabajador conserva ese derecho intacto y debe ser reconocido por fuera del monto global del salario integral.Para 2023, el salario integral mínimo legal fue fijado en $15.080.000, que corresponde a 10 SMMLV ($11.600.000) más el 30 % adicional por concepto prestacional ($3.480.000). Este porcentaje puede incrementarse si así lo acuerdan las partes, pero no puede ser inferior al 30 %.

🔒 Acceso restringido

Para leer el artículo completo y descargar la providencia, necesitas estar suscrito.
¿Aún no tienes membresía? Suscríbete ahora y accede a todo el contenido, incluyendo modelos, libros, esquemas, resúmenes jurídicos y jurisprudencia.


Suscríbete

GMH ABOGADOS

Entradas recientes

Calculadora de Lucro Cesante Futuro

      Calculadora de Lucro Cesante Futuro   Nota Importante: El cálculo se basa… Leer más

22 horas hace

Liquidación de Intereses

Liquidación de Intereses Liquidación de Intereses Basado en el Art. 1617 C.C. y Art. 884… Leer más

1 día hace

<h1 style="color: #1a73e8; font-size: 2.3rem; margin: 1rem 0 0.5rem;">Quien replica también responde por la difamación en la red</h1>

💼 Derecho Comercial Tribunal Superior de Medellín - Sentencia 079 de 2025 (Rad. 05001310301720180048301) 📌… Leer más

2 días hace

Esta web usa cookies.