Sanción Moratoria artículo 99 ley 50 de 1990. La sanción moratoria es una penalidad que se impone al empleador que no consigna las cesantías de sus trabajadores en el fondo correspondiente dentro del plazo legal, que es el 14 de febrero de cada año. Esta sanción consiste en el pago de un día de salario por cada día de mora en la consignación, hasta por 24 meses o hasta que se verifique el pago si el período es menor. Si transcurridos 24 meses el trabajador no ha iniciado su reclamación por la vía ordinaria, el empleador deberá pagar intereses moratorios a la tasa máxima de créditos de libre asignación certificados por la Superintendencia Financiera. La sanción moratoria está regulada por el artículo 99 de la ley 50 de 1990, que modificó el artículo 65 del Código Sustantivo del Trabajo. Se … Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más
Esta web usa cookies.