La Honorable Corte Suprema de Justicia en sentencia SC1726-2024 dicto Cátedra sobre la Unión Marital de hecho. Entre los temas abordados tenemos los siguientes: La unión marital de hecho como figura jurídica para proteger la familia. Presupuestos sustanciales para la existencia de la unión marital de hecho. El requisito de la voluntad responsable de conformarla. Comunidad de vida. La permanencia. Singularidad. Publicidad o notoriedad de la unión marital de hecho. Enfoque diferencial para el análisis probatorio de los elementos constitutivos de la unión marital de hecho. Personas en condición de discapacidad. Tercera edad o adultos mayores. Personas pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+. Personas legítimamente privadas de la libertad. Víctimas del conflicto armado interno. Personas pertenecientes a las minorías étnicas. El campesinado. La mujer. La corte recordó que en una relación sentimental conformada por uno o más sujetos de especial protección … Leer más
⚖️ No todo vale en la sentencia anticipada: Tribunal declara nulidad por falta de pronunciamiento… Leer más
⚖️ ¿Qué pasa si demandas a una persona que ya falleció? Tribunal confirma nulidad de… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
Tribunal de Medellín confirma que el dictamen sin perito presente no tiene valor La Sala… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
Esta web usa cookies.