La honorable Corte Suprema de Justicia en sentencia SC2222/2020 se pronunció sobre las capitulaciones maritales, indico que son fruto de la voluntad de los futuros consortes o compañeros, a través del cual se definen las reglas que han de regir su sociedad de bienes o, incluso, desechar su nacimiento. Su eficacia, por tanto, está supeditada a que se satisfagan las exigencias del artículo 1502 del estatuto civil, así como las siguientes especiales: (i) Acuerdo expreso, libre y voluntario de autorregulación de intereses (artículo 1771); (ii) Las capitulaciones deben elevarse a escritura pública, salvo «cuando no ascienden a más de mil pesos los bienes aportados al matrimonio por ambos esposos juntamente, y en las capitulaciones matrimoniales no se constituyen derechos sobre bienes raíces, bastará que consten en escritura privada, firmada por las partes y por tres testigos domiciliados en el territorio» … Leer más
📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Valor probatorio del juramento estimatorio en RCE 📜 Normas… Leer más
En un fallo con fuertes implicaciones laborales ⚖️, el Tribunal Superior de Cali revocó la… Leer más
En sentencia reciente, la Corte Suprema de Justicia resolvió un recurso de casación interpuesto por… Leer más
La Corte Suprema de Justicia, en reciente decisión de la Sala de Casación Civil, desestimó… Leer más
Demolición de obra que amenace ruina Definición y naturaleza jurídica:Es una medida correctiva y preventiva… Leer más
Restitución de bien o espacio de uso público Definición y naturaleza jurídica:Es la medida por… Leer más
Esta web usa cookies.