La distinguida Corte Suprema de Justicia, en sentencia SC2976-2021, estableció que la convivencia periódica y las relaciones amorosas, sexuales o el noviazgo, no configuran una unión marital de hecho. Dicha aseveración fue consignada en la providencia que resolvió el recurso de casación promovido contra la sentencia de segunda instancia de un proceso cuyo objetivo principal era la declaración de la unión marital de hecho con el causante, su consecuente sociedad patrimonial en estado de liquidación. Así las cosas, esa corporación, al valorar las declaraciones de los testigos, coincidió con él ad quem en cuanto a que las mismas efectivamente daban cuenta de la relación amorosa con el de cujus, no obstante no acreditaban un proyecto colectivo connatural a la idea de familia necesario, así: Afirmaciones que, como bien lo advirtió el ad quem, son hueras, pues más allá de asegurar … Leer más
⚖️ Derecho Constitucional Corte Constitucional · Sentencia T-066 de 2025 · M.P. Natalia Ángel Cabo… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Constitucional · Sentencia T-064 de 2025 · M.P. José Fernando Reyes… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Constitucional · Sentencia T-073 de 2025 · M.P. Diana Fajardo Rivera… Leer más
⚖️ Derecho Procesal Tribunal Superior de Bogotá · Sala Civil · Rad. 11001-31-03-027-2014-00508-01 · M.P.… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Suprema de Justicia · Sala Laboral · STL4150-2025 · M.P. Carlos… Leer más
📜 Derecho Civil Corte Suprema de Justicia · Sala Civil · SC072-2025 · M.P. Octavio… Leer más
Esta web usa cookies.