La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC3929-2020 recordó que no constituye confesión de la falta de singularidad de la unión, el mencionar en la demanda que el compañero sostenía reuniones íntimas con personas ajenas a la relación. HECHOS Dos personas del mismo sexo mantuvieron una relación y convivieron bajo el mismo techo por un determinado tiempo. Cuando una de las personas contrajo una enfermedad de transmisión sexual, la relación y la convivencia termino. Terminada la convivencia, se inicia la acción para que sea declarada la Unión Marital de hecho, así como la sociedad Patrimonial y la consecuente disolución de esta última. El demandante narro que convivió por 4 años con el demandado en un apartamento de propiedad común, con una relación estable, permanente y singular, «lo cual llegó al extremo de las características de un matrimonio entre los dos, … Leer más
⚖️ Derecho Constitucional Corte Constitucional · Sentencia T-066 de 2025 · M.P. Natalia Ángel Cabo… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Constitucional · Sentencia T-064 de 2025 · M.P. José Fernando Reyes… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Constitucional · Sentencia T-073 de 2025 · M.P. Diana Fajardo Rivera… Leer más
⚖️ Derecho Procesal Tribunal Superior de Bogotá · Sala Civil · Rad. 11001-31-03-027-2014-00508-01 · M.P.… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Suprema de Justicia · Sala Laboral · STL4150-2025 · M.P. Carlos… Leer más
📜 Derecho Civil Corte Suprema de Justicia · Sala Civil · SC072-2025 · M.P. Octavio… Leer más
Esta web usa cookies.