La honorable Corte Suprema de Justicia, en sentencia SC505-2022, desarrolló los principios de hermenéutica aplicables en casos de cláusulas contractuales son imprecisas. Esa corporación conoció en sede de casación del proceso ordinario por incumplimiento contractual promovido con la finalidad de que se declarará la falta a las obligaciones contractuales pactadas por parte de la demandada y consignadas en el convenio de mantenimiento suscrito por las partes, así como los perjuicios derivados del incumplimiento. Así las cosas, el juzgador de primera instancia, surtido los trámites correspondientes, resolvió declarar la existencia del contrato, pero denegó las pretensiones restantes, decisión que fue recurrida en apelación y al conocer el Tribunal, revocó dicha providencia y accedió a las súplicas de la demanda. Veredicto contra el cual se formuló recurso de casación. Ante ese escenario, la Corte analizó la naturaleza, el negocio jurídico suscrito por … Leer más
⚖️ No todo vale en la sentencia anticipada: Tribunal declara nulidad por falta de pronunciamiento… Leer más
⚖️ ¿Qué pasa si demandas a una persona que ya falleció? Tribunal confirma nulidad de… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
Tribunal de Medellín confirma que el dictamen sin perito presente no tiene valor La Sala… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
Esta web usa cookies.