Categorías: Actualidad Juridica

🧑‍💼 Corte adopta nuevo criterio: semanas de cotización en pensiones deben calcularse sobre 365 o 366 días

🧑‍💼 Derecho Laboral
Corte Suprema de Justicia · Sentencia SL138-2024 · M.P. Luis Benedicto Herrera Díaz

📌 Resumen Exprés

  • ⚖️ Tema clave: Cómputo de semanas cotizadas · Pensiones de sobrevivientes · Nuevo criterio de contabilización
  • 🧾 Pretensiones:
    • Reconocimiento de pensión de sobrevivientes a favor de cónyuge e hijos
    • Aplicación correcta del conteo de semanas cotizadas
  • 🏁 Decisión: Se casa la sentencia del Tribunal. Se concede la pensión de sobrevivientes aplicando cómputo sobre 365 días/año.

La Corte Suprema de Justicia resolvió el recurso de casación interpuesto por la demandante, quien reclamaba la pensión de sobrevivientes por la muerte de su cónyuge. El Tribunal había negado la prestación por considerar que el causante no alcanzó las 50 semanas requeridas en los últimos tres años de vida, aplicando el tradicional cómputo basado en 360 días por año.Sin embargo, la Corte revisó la contabilización y, tras precisar que los aportes realizados fueron anticipados (y no mes vencido), determinó que correspondía computar las semanas sobre la base real del calendario, es decir, 365 o 366 días por año. Este ajuste llevó a concluir que el afiliado cotizó 49,71 semanas, superando así el umbral para la aproximación a 50 semanas exigidas por la ley.
🧮 Nuevo criterio adoptado: El cómputo de semanas cotizadas debe hacerse sobre 365 o 366 días naturales al año, y no sobre 360 días como tradicionalmente se hacía.

La Corte aclaró que la semana cotizada debe entenderse como un período de siete días calendario, siguiendo el parágrafo 2° del artículo 33 de la Ley 100 de 1993. Esta nueva interpretación marca un giro importante, pues favorece la protección del derecho a la seguridad social en el acceso a prestaciones pensionales.


🔒 Acceso restringido

Para leer el artículo completo y descargar la providencia, necesitas estar suscrito.
¿Aún no tienes membresía? Suscríbete ahora y accede a todo el contenido, incluyendo modelos, esquemas, resúmenes jurídicos y jurisprudencia.


Suscríbete

GMH ABOGADOS

Compartir
Publicado por
GMH ABOGADOS

Entradas recientes

pensión de vejez

El Sistema de Seguridad Social Integral en Colombia, instaurado mediante la Ley 100 de 1993,… Leer más

7 horas hace

Pensión de sobreviviente

📌 ¿Cuándo se tiene derecho a la pensión de sobrevivientes en Colombia? 🧾 ¿Qué es… Leer más

7 horas hace

<h1 style="color: #1a73e8; font-size: 2.3rem; margin: 1rem 0 0.5rem;">🧑‍💼 Indemnización no impide pensión familiar: </h1>

🧑‍💼 Derecho Laboral Corte Suprema de Justicia · Sala de Casación Laboral · Radicación n.°… Leer más

8 horas hace

Pensión familiar

📌 ¿Qué es la Pensión Familiar y cómo funciona en Colombia? 📘 Concepto General La… Leer más

8 horas hace

<h1 style="color: #1a73e8; font-size: 2.3rem; margin: 1rem 0.5rem 0.5rem;">⚖️ Corte Suprema define requisitos para pensión familiar:</h1>

🧑‍💼 Derecho Laboral Corte Suprema de Justicia · Sala de Casación Laboral · Radicación n.°… Leer más

9 horas hace

<h1 style="color: #1a73e8; font-size: 2.3rem; margin: 1rem 0.5rem 0.5rem;">⚖️ Corte Suprema ajusta pago de pensión de invalidez: </h1>

🧑‍💼 Derecho Laboral Corte Suprema de Justicia · Sala Laboral · Sentencia SL912-2025 · M.P.… Leer más

11 horas hace

Esta web usa cookies.