La Corte Suprema de Justicia, en sentencia SP022-2025 confirmó la condena contra EPA COLOMBIA y recordó los fines del delito de instigación a delinquir cometido a través de las redes sociales. Para el alto tribunal: A través de las redes sociales como Facebook y YouTube se procura la reproducción y propagación del contenido de interés del titular, ojalá hasta llegar a la “viralización” de los mensajes; que generan en los receptores diferentes reacciones, dependiendo de la aceptación e influencia del autor. Por ello, la importancia de la responsabilidad con la que se emplean esos recursos tecnológicos y las consecuencias de quienes, sin reparos, los utilizan para la propagación de asuntos ilícitos. Dichos medios, utilizados por DANEIDY BARRERA ROJAS, son instrumentos con plena aptitud para la difusión masiva de haceres y pensamientos promotores de pautas comportamentales. Por su conducto, una figura … Leer más
🧑⚕️ Derecho a la Salud Corte Constitucional · Sentencia T-016 de 2025 · M.P. Paola… Leer más
⚖️ Derecho Constitucional Corte Constitucional · Sentencia T-046 de 2025 · M.P. Natalia Ángel Cabo… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Constitucional · Sentencia T-045 de 2025 · M.P. Natalia Ángel Cabo… Leer más
⚖️ Derecho Constitucional Corte Constitucional · Sentencia T-006 de 2025 · M.P. Jorge Enrique Ibáñez… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Constitucional · Sentencia T-003 de 2025 · M.P. Cristina Pardo Schlesinger… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Constitucional · Sentencia T-002 de 2025 · M.P. Antonio José Lizarazo… Leer más
Esta web usa cookies.