La sala de casación laboral de la Corte Suprema de Justicia, en sentencia SL1740-2021, estableció la naturaleza del régimen de prima media con prestación definida. Ello se dio en el trámite de un proceso ordinario laboral cuya finalidad era el reconocimiento y pago de una pensión de sobrevivientes a la que presuntamente tienen derecho los demandantes, el correspondiente retroactivo y los intereses a que haya lugar. Así las cosas, y formulado el problema jurídico por parte de la Corte, en cuanto a la determinación del cálculo actuarial para fijar los montos de la prestación en cuestión y en cabeza de qué demandado recae, esa corporación desarrolló la naturaleza del régimen de prima media en los siguientes términos: Pues bien, debe recordarse que el régimen de prima media se distingue, precisamente, por operar como un mecanismo de financiación, que consiste en … Leer más
⚖️ No todo vale en la sentencia anticipada: Tribunal declara nulidad por falta de pronunciamiento… Leer más
⚖️ ¿Qué pasa si demandas a una persona que ya falleció? Tribunal confirma nulidad de… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
Tribunal de Medellín confirma que el dictamen sin perito presente no tiene valor La Sala… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
Esta web usa cookies.