La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia en sentencia SL3080/2020, al decidir el recurso de casación formulado contra el Departamento de Santander y su fondo de pensiones territorial, determinó que era posible sumar los tiempos de convivencia de dos uniones con la finalidad de cumplir con el requisito mínimo de 5 años para acceder a la pensión de sobrevivientes. Como fundamento fáctico, la Corte adujo que la demandante convivió con el causante desde 1966 y hasta el año 2006, fecha en la que se divorciaron sin dejar de compartir lecho, techo, habitación, y mesa en comunidad de vida permanente, tanto así que más tarde, en el año 2008, contrajeron nuevamente nupcias hasta el día de su fallecimiento, esto es, el 4 de enero de 2011. Así las cosas, esa entidad judicial sostuvo que, para el caso de la … Leer más
⚖️ Derecho Constitucional Corte Constitucional · Sentencia T-066 de 2025 · M.P. Natalia Ángel Cabo… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Constitucional · Sentencia T-064 de 2025 · M.P. José Fernando Reyes… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Constitucional · Sentencia T-073 de 2025 · M.P. Diana Fajardo Rivera… Leer más
⚖️ Derecho Procesal Tribunal Superior de Bogotá · Sala Civil · Rad. 11001-31-03-027-2014-00508-01 · M.P.… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Suprema de Justicia · Sala Laboral · STL4150-2025 · M.P. Carlos… Leer más
📜 Derecho Civil Corte Suprema de Justicia · Sala Civil · SC072-2025 · M.P. Octavio… Leer más
Esta web usa cookies.