La Honorable Corte Suprema de Justicia en sentencia SL3130/20 hizo un recuento jurisprudencial y reitero el cambio de jurisprudencia frente a los Intereses moratorios previstos en artículo 141 de Ley 100 de 1993. Además de esto, modifico su jurisprudencia y estableció que los Intereses moratorios previstos en artículo 141 de Ley 100 de 1993 son procedentes no solamente cuando se adeuda la totalidad de mesada pensional, sino también saldos, o se dispone un reajuste o reliquidación de pensión. Al respecto, la Corte sostenía la tesis que defendía la improcedencia de los intereses moratorios frente a pensiones distintas a las reguladas íntegramente por el Sistema General de Pensiones de la Ley 100 de 1993. Sin embargo, dicha postura fue replanteada en la reciente sentencia CSJ SL1681-2020, en la que la Sala Laboral abandona su criterio jurisprudencial anterior y, en su lugar, … Leer más
⚖️ No todo vale en la sentencia anticipada: Tribunal declara nulidad por falta de pronunciamiento… Leer más
⚖️ ¿Qué pasa si demandas a una persona que ya falleció? Tribunal confirma nulidad de… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
Tribunal de Medellín confirma que el dictamen sin perito presente no tiene valor La Sala… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
Esta web usa cookies.