La Honorable Corte Suprema de Justicia en sentencia SL3130/20 hizo un recuento jurisprudencial y reitero el cambio de jurisprudencia frente a los Intereses moratorios previstos en artículo 141 de Ley 100 de 1993. Además de esto, modifico su jurisprudencia y estableció que los Intereses moratorios previstos en artículo 141 de Ley 100 de 1993 son procedentes no solamente cuando se adeuda la totalidad de mesada pensional, sino también saldos, o se dispone un reajuste o reliquidación de pensión. Al respecto, la Corte sostenía la tesis que defendía la improcedencia de los intereses moratorios frente a pensiones distintas a las reguladas … Leer más
La sucesión por causa de muerte constituye el modo jurídico mediante el cual el conjunto… Leer más
El divorcio notarial, comúnmente llamado “divorcio exprés”, es un mecanismo legal en Colombia que permite… Leer más
La legislación colombiana contempla diversos mecanismos para la protección de aquellas personas que, por su… Leer más
El registro civil de nacimiento es el documento fundamental que acredita la existencia legal de… Leer más
La ausencia de una persona, entendida como la incertidumbre sobre su paradero y existencia, plantea… Leer más
⚖️ Derecho Procesal Corte Suprema de Justicia - STC6053-2025 (M.P. Hilda González Neira) 📌 Resumen… Leer más
Esta web usa cookies.