La honorable Corte Suprema de Justicia mediante sentencia No. SL3147-2022, precisó los requisitos que deben concurrir para configurarse sustitución patronal, al desatar el recurso extraordinario de casación promovido contra la sentencia de segundo grado de un proceso ordinario laboral formulado con la finalidad de que se declarara la ineficacia de la terminación de un contrato de trabajo por la estabilidad laboral reforzada que gozaba el trabajador, y consecuencialmente, se dispusiera el reintegro al cargo y el pago de los emolumentos de orden laboral dejados de percibir desde su desvinculación. Dentro de la oportunidad correspondiente, los llamados a juicios se opusieron a las pretensiones de la demanda e invocaron, entre otras, las excepciones de inexistencia de nueva empresa o razón social que reemplace a la sociedad liquidada e inexistencia de sustitución patronal que obligue al reintegro. Surtidos los trámites respectivos, él … Leer más
El contrato de distribución en la jurisdicción colombiana es un acuerdo comercial mediante el cual… Leer más
El contrato de consignación es un acuerdo comercial regulado por el Código de Comercio, específicamente… Leer más
MODULO DERECHO DE SEGUROS El estudio del derecho de seguros o lo que sería más… Leer más
Uno de los tratadistas más importantes en materia de derecho probatorio, el maestro Hernando Devis… Leer más
MEDIOS PROBATORIOS Y VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO En toda democracia… Leer más
MÓDULO DE DERECHO ELECTORAL PARA LA ESPECIALIDAD EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO El artículo 1º de… Leer más
Esta web usa cookies.