La distinguida Corte Suprema de Justicia, en sentencia SP368-2021, precisó que, en el delito de falsedad en documento privado, el documento debe tener capacidad probatoria y ser utilizado con fines jurídicos. La Corte conoció del recurso de casación contra la sentencia de segundo grado del Tribunal Superior de Bogotá, que revocó la absolutoria de primera instancia, y, en su lugar, los condenó como coautores del delito de falsedad en documento privado y como determinador y autor, del punible de obtención de documento público falso. Como principal argumento contra la sentencia recurrida, se adujó que la misma violaba de forma indirecta la ley sustancial por falso juicio de legalidad, al darle valor probatorio a las fotocopias simples de los documentos calificados de espurios, y no presentarse los originales. En este sentido, la Corte abordó el estudio de las calidades del documento … Leer más
⚖️ Derecho Constitucional Corte Constitucional · Sentencia T-066 de 2025 · M.P. Natalia Ángel Cabo… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Constitucional · Sentencia T-064 de 2025 · M.P. José Fernando Reyes… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Constitucional · Sentencia T-073 de 2025 · M.P. Diana Fajardo Rivera… Leer más
⚖️ Derecho Procesal Tribunal Superior de Bogotá · Sala Civil · Rad. 11001-31-03-027-2014-00508-01 · M.P.… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Suprema de Justicia · Sala Laboral · STL4150-2025 · M.P. Carlos… Leer más
📜 Derecho Civil Corte Suprema de Justicia · Sala Civil · SC072-2025 · M.P. Octavio… Leer más
Esta web usa cookies.