La ilustre Corte Suprema de Justicia en sentencia SP4813-2021, fijó los requisitos de la conducta del determinador para que constituya delito. Esa corporación conoció de la impugnación especial interpuesta por el defensor de la enjuiciada, contra la sentencia de segunda instancia de la Sala Penal del Tribunal Superior de Tunja, que la condenó por primera vez como determinadora del delito de hurto calificado y agravado. Como fundamento factico se adujo que la enjuiciada fue señalada de ser la determinadora del hurto por el que fue condenada otra persona. Así las cosas, el juzgador de primera instancia emitió fallo absolutorio mientras que el de segunda estimó la necesidad de revocar el fallo absolutorio, tras destacar que las pruebas recaudadas demostraban más allá de toda duda la materialidad de la conducta y la responsabilidad de la procesada. Ante ese escenario, la Corte … Leer más
⚖️ No todo vale en la sentencia anticipada: Tribunal declara nulidad por falta de pronunciamiento… Leer más
⚖️ ¿Qué pasa si demandas a una persona que ya falleció? Tribunal confirma nulidad de… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
Tribunal de Medellín confirma que el dictamen sin perito presente no tiene valor La Sala… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
Esta web usa cookies.