La Corte Suprema de Justicia en Sala de Casación penal en sentencia STP12657-2019 ha manifestado que la extracción de información a los celulares no requiere control previo, La corte trajo a colación un pronunciamiento del CSJ AP967-2016 que establece lo siguiente: “la información a salvar desde el teléfono celular y la sim card no tiene la categoría de base de datos (inciso 2 artículo 244 de la ley 906 de 2004) sino, la de documentos digitales, cuya recuperación y análisis ejecuta la fiscalía como actividad investigativa propia que está sometida a control posterior, como lo dispone el artículo 237 del mismo ordenamiento”. Por lo anterior, la Corte ha manifestado que la información guardada en celulares, memorias extraíbles o sim cards no requiere de orden judicial previa para demostrar la teoría del caso, pues la información contenida en tales aparatos hace … Leer más
⚖️ No todo vale en la sentencia anticipada: Tribunal declara nulidad por falta de pronunciamiento… Leer más
⚖️ ¿Qué pasa si demandas a una persona que ya falleció? Tribunal confirma nulidad de… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
Tribunal de Medellín confirma que el dictamen sin perito presente no tiene valor La Sala… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
Esta web usa cookies.